Epidemias, endemias y conglomerados: conceptos básicos

La ocurrencia de la enfermedad en una población se puede describir en términos de las tres variables epidemiológicas básicas de persona, tiempo y lugar. Cuando se describe en función del tiempo se pueden presentar dos situaciones básicas: las endemias y las epidemias. Sin duda alguna el término de e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvaro Javier Idrovo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2000-07-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19623
_version_ 1829139286036840448
author Alvaro Javier Idrovo
author_facet Alvaro Javier Idrovo
author_sort Alvaro Javier Idrovo
collection DOAJ
description La ocurrencia de la enfermedad en una población se puede describir en términos de las tres variables epidemiológicas básicas de persona, tiempo y lugar. Cuando se describe en función del tiempo se pueden presentar dos situaciones básicas: las endemias y las epidemias. Sin duda alguna el término de epidemia es el más fácil de entender, pues ha sido ampliamente utilizado en la literatura especializada y no especializada para describir episodios en los cuales un gran número de individuos mueren o padecen una enfermedad infecciosa en un lugar específico durante un periodo relativamente corto de tiempo. La historia relata epidemias ocurridas desde tiempos inmemoriales, que han mostrado su infujo sobre procesos sociales y cambios radicales en el pensamiento médico.
first_indexed 2024-12-14T19:34:42Z
format Article
id doaj.art-d48146e1bfa84ab5821d4a126373904b
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-0011
2357-3848
language English
last_indexed 2024-12-14T19:34:42Z
publishDate 2000-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-d48146e1bfa84ab5821d4a126373904b2022-12-21T22:49:57ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38482000-07-0148317518017867Epidemias, endemias y conglomerados: conceptos básicosAlvaro Javier Idrovo0Universidad Nacional de ColombiaLa ocurrencia de la enfermedad en una población se puede describir en términos de las tres variables epidemiológicas básicas de persona, tiempo y lugar. Cuando se describe en función del tiempo se pueden presentar dos situaciones básicas: las endemias y las epidemias. Sin duda alguna el término de epidemia es el más fácil de entender, pues ha sido ampliamente utilizado en la literatura especializada y no especializada para describir episodios en los cuales un gran número de individuos mueren o padecen una enfermedad infecciosa en un lugar específico durante un periodo relativamente corto de tiempo. La historia relata epidemias ocurridas desde tiempos inmemoriales, que han mostrado su infujo sobre procesos sociales y cambios radicales en el pensamiento médico.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19623epidemiasendemiasconglomeradoscaracterísticasvariables epidemiológicasconceptos
spellingShingle Alvaro Javier Idrovo
Epidemias, endemias y conglomerados: conceptos básicos
Revista de la Facultad de Medicina
epidemias
endemias
conglomerados
características
variables epidemiológicas
conceptos
title Epidemias, endemias y conglomerados: conceptos básicos
title_full Epidemias, endemias y conglomerados: conceptos básicos
title_fullStr Epidemias, endemias y conglomerados: conceptos básicos
title_full_unstemmed Epidemias, endemias y conglomerados: conceptos básicos
title_short Epidemias, endemias y conglomerados: conceptos básicos
title_sort epidemias endemias y conglomerados conceptos basicos
topic epidemias
endemias
conglomerados
características
variables epidemiológicas
conceptos
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19623
work_keys_str_mv AT alvarojavieridrovo epidemiasendemiasyconglomeradosconceptosbasicos