Caracterización química y mineralógica del pasivo ambiental generado por la minería del mármol en Namibe, Angola

La extracción de mármol de la mina Rokáfrica ha generado un pasivo ambiental minero, objeto de una caracterización química y mineralógica a fin de determinar posibles usos de estos residuos. Para el análisis se conformaron cinco muestras experimentales a partir de una muestra compósito de 5 000 kg....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Massuela-Calenga, José A. Pons-Herrera, María Caridad Ramírez-Pérez, Mayda Ulloa-Carcasses, Agostino Cachapa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" 2023-02-01
Series:Minería y Geología
Subjects:
Online Access:http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/861
Description
Summary:La extracción de mármol de la mina Rokáfrica ha generado un pasivo ambiental minero, objeto de una caracterización química y mineralógica a fin de determinar posibles usos de estos residuos. Para el análisis se conformaron cinco muestras experimentales a partir de una muestra compósito de 5 000 kg. Los ensayos químicos se realizaron por espectrometría de absorción atómica; los mineralógicos, por difractometría de rayos X, utilizando el método de polvo. Se encontraron importantes contenidos de CaO, SiO2, MgO, Al2O3, Fe2O3, K2O e Na2O en estos residuos, siendo los contenidos promedio de CaO y NPK de 38,99 % y 4 %, respectivamente. Se detectó cuarzo, feldespato, micas y carbonatos como fases mineralógicas principales. Estos resultados apuntan a que este pasivo ambiental minero tiene perspectivas de uso como material de construcción y para la agricultura.
ISSN:1993-8012