Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado
Las alteraciones esqueléticas del macizo facial sin tratamiento quirúrgico o con un manejo inadecuado, pueden resultar en deformidad secundaria importante con implicaciones estéticas y funcionales que deben ser consideradas para su tratamiento. El objetivo de esta presentación fue caracterizar el ca...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
|
Series: | Revista Cubana de Estomatología |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000400009&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818347752976809984 |
---|---|
author | Denia Morales Navarro Geisa Rodríguez Robaina |
author_facet | Denia Morales Navarro Geisa Rodríguez Robaina |
author_sort | Denia Morales Navarro |
collection | DOAJ |
description | Las alteraciones esqueléticas del macizo facial sin tratamiento quirúrgico o con un manejo inadecuado, pueden resultar en deformidad secundaria importante con implicaciones estéticas y funcionales que deben ser consideradas para su tratamiento. El objetivo de esta presentación fue caracterizar el caso de deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario, 35 años después de implantado este. Se trata de un paciente masculino de 67 años que refirió haber sido tratado al presentar enrojecimiento de un ojo y secreciones. Refiere que hace 35 años fue intervenido quirúrgicamente por fractura “en la zona del ojo izquierdo”, que le colocaron silastic, y que no había tenido problemas hasta el momento en esa área. En el examen físico facial se detectó asimetría facial: ligero enoftalmo del ojo izquierdo, con desnivel pupilar, disminución de la apertura palpebral, rasgo antimongoloide, con eritema de la conjuntiva, quémosis, y abundantes secreciones. Se comprobó limitación del movimiento súpero-externo. Se corrobora la presencia de una fístula en el fondo de saco del párpado inferior. Se diagnostica como deformidad facial postraumática complicada por reacción a cuerpo extraño (al silastic). Fue intervenido quirúrgicamente y se realizó la exéresis del material, y la reconstrucción de la antomía ausente en la zona con malla de titanio. Se obtuvo excelentes resultados. Las lesiones postraumáticas de la cara se asocian generalmente con grandes secuelas funcionales y estéticas. Si se añaden las complicaciones por el empleo de implantes de biomateriales, la determinación de la conducta terapéutica puede ser un reto. |
first_indexed | 2024-12-13T17:39:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-d4a8771118ff4b9f856c748ea8db171a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-297X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T17:39:10Z |
publisher | Editorial Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Estomatología |
spelling | doaj.art-d4a8771118ff4b9f856c748ea8db171a2022-12-21T23:36:50ZengEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Estomatología1561-297X524S0034-75072015000400009Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantadoDenia Morales Navarro0Geisa Rodríguez Robaina1Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaHospital Leopoldito MartínezLas alteraciones esqueléticas del macizo facial sin tratamiento quirúrgico o con un manejo inadecuado, pueden resultar en deformidad secundaria importante con implicaciones estéticas y funcionales que deben ser consideradas para su tratamiento. El objetivo de esta presentación fue caracterizar el caso de deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario, 35 años después de implantado este. Se trata de un paciente masculino de 67 años que refirió haber sido tratado al presentar enrojecimiento de un ojo y secreciones. Refiere que hace 35 años fue intervenido quirúrgicamente por fractura “en la zona del ojo izquierdo”, que le colocaron silastic, y que no había tenido problemas hasta el momento en esa área. En el examen físico facial se detectó asimetría facial: ligero enoftalmo del ojo izquierdo, con desnivel pupilar, disminución de la apertura palpebral, rasgo antimongoloide, con eritema de la conjuntiva, quémosis, y abundantes secreciones. Se comprobó limitación del movimiento súpero-externo. Se corrobora la presencia de una fístula en el fondo de saco del párpado inferior. Se diagnostica como deformidad facial postraumática complicada por reacción a cuerpo extraño (al silastic). Fue intervenido quirúrgicamente y se realizó la exéresis del material, y la reconstrucción de la antomía ausente en la zona con malla de titanio. Se obtuvo excelentes resultados. Las lesiones postraumáticas de la cara se asocian generalmente con grandes secuelas funcionales y estéticas. Si se añaden las complicaciones por el empleo de implantes de biomateriales, la determinación de la conducta terapéutica puede ser un reto.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000400009&lng=en&tlng=endeformidad postraumáticasilasticbiomaterialmalla de titanio |
spellingShingle | Denia Morales Navarro Geisa Rodríguez Robaina Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado Revista Cubana de Estomatología deformidad postraumática silastic biomaterial malla de titanio |
title | Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado |
title_full | Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado |
title_fullStr | Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado |
title_full_unstemmed | Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado |
title_short | Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado |
title_sort | deformidad facial postraumatica asociada a complicacion por silastic orbitario 35 anos despues de implantado |
topic | deformidad postraumática silastic biomaterial malla de titanio |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000400009&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT deniamoralesnavarro deformidadfacialpostraumaticaasociadaacomplicacionporsilasticorbitario35anosdespuesdeimplantado AT geisarodriguezrobaina deformidadfacialpostraumaticaasociadaacomplicacionporsilasticorbitario35anosdespuesdeimplantado |