Caracterización molecular de introducciones colombianas de caña flecha utilizando la técnica AFLP

La fibra de la caña flecha Gynerium sagittatum (Aubl.) se utiliza como materia prima para fabricar el "sombrero vueltiao", sombrero típico de la costa caribeña colombiana. Se realizó la caracterización molecular con AFLP para estimar variabilidad genética teniendo en cuenta criterios geogr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernando Rivera Jiménez, Franco Alirio Vallejo Cabrera, Isidro Suárez Padron
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2008-12-01
Series:Acta Agronómica
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000400002&lng=en&tlng=en
_version_ 1811322632928231424
author Hernando Rivera Jiménez
Franco Alirio Vallejo Cabrera
Isidro Suárez Padron
author_facet Hernando Rivera Jiménez
Franco Alirio Vallejo Cabrera
Isidro Suárez Padron
author_sort Hernando Rivera Jiménez
collection DOAJ
description La fibra de la caña flecha Gynerium sagittatum (Aubl.) se utiliza como materia prima para fabricar el "sombrero vueltiao", sombrero típico de la costa caribeña colombiana. Se realizó la caracterización molecular con AFLP para estimar variabilidad genética teniendo en cuenta criterios geográficos y morfológicos de 25 introducciones colombianas del banco de germoplasma de la Universidad de Córdoba. El análisis de correspondencia múltiple discriminó las introducciones en cuatro grupos, donde se identificaron características de importancia artesanal (comercial) y atributos agronómicos. Se observó escasa correlación entre distancia geográfica y diferenciación genética, lo cual indicó flujos antrópicos por la reproducción asexual del material.
first_indexed 2024-04-13T13:38:27Z
format Article
id doaj.art-d4ac9a5e174a48a9aeab3763f4b26c90
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2812
language English
last_indexed 2024-04-13T13:38:27Z
publishDate 2008-12-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Acta Agronómica
spelling doaj.art-d4ac9a5e174a48a9aeab3763f4b26c902022-12-22T02:44:43ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Agronómica0120-28122008-12-01574227231S0120-28122008000400002Caracterización molecular de introducciones colombianas de caña flecha utilizando la técnica AFLPHernando Rivera Jiménez0Franco Alirio Vallejo Cabrera1Isidro Suárez Padron2Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad de CórdobaLa fibra de la caña flecha Gynerium sagittatum (Aubl.) se utiliza como materia prima para fabricar el "sombrero vueltiao", sombrero típico de la costa caribeña colombiana. Se realizó la caracterización molecular con AFLP para estimar variabilidad genética teniendo en cuenta criterios geográficos y morfológicos de 25 introducciones colombianas del banco de germoplasma de la Universidad de Córdoba. El análisis de correspondencia múltiple discriminó las introducciones en cuatro grupos, donde se identificaron características de importancia artesanal (comercial) y atributos agronómicos. Se observó escasa correlación entre distancia geográfica y diferenciación genética, lo cual indicó flujos antrópicos por la reproducción asexual del material.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000400002&lng=en&tlng=enGynerium sagittatum (Aubl.)variabilidad genéticadistancia geográfica
spellingShingle Hernando Rivera Jiménez
Franco Alirio Vallejo Cabrera
Isidro Suárez Padron
Caracterización molecular de introducciones colombianas de caña flecha utilizando la técnica AFLP
Acta Agronómica
Gynerium sagittatum (Aubl.)
variabilidad genética
distancia geográfica
title Caracterización molecular de introducciones colombianas de caña flecha utilizando la técnica AFLP
title_full Caracterización molecular de introducciones colombianas de caña flecha utilizando la técnica AFLP
title_fullStr Caracterización molecular de introducciones colombianas de caña flecha utilizando la técnica AFLP
title_full_unstemmed Caracterización molecular de introducciones colombianas de caña flecha utilizando la técnica AFLP
title_short Caracterización molecular de introducciones colombianas de caña flecha utilizando la técnica AFLP
title_sort caracterizacion molecular de introducciones colombianas de cana flecha utilizando la tecnica aflp
topic Gynerium sagittatum (Aubl.)
variabilidad genética
distancia geográfica
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000400002&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT hernandoriverajimenez caracterizacionmoleculardeintroduccionescolombianasdecanaflechautilizandolatecnicaaflp
AT francoaliriovallejocabrera caracterizacionmoleculardeintroduccionescolombianasdecanaflechautilizandolatecnicaaflp
AT isidrosuarezpadron caracterizacionmoleculardeintroduccionescolombianasdecanaflechautilizandolatecnicaaflp