Nanopartículas basadas en Quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicina
La nanotecnología es una herramienta emergente utilizada en el desarrollo de novedosos biomateriales de escala nanométrica. Lípidos, proteínas y polisacáridos son algunos de los materiales de origen natural más utilizados para la fabricación de nanomateriales para la entrega controlada de fármacos....
Main Authors: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Chihuahua
2023-11-01
|
Series: | Tecnociencia Chihuahua |
Subjects: | |
Online Access: | https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1293 |
_version_ | 1797449991077232640 |
---|---|
author | Mario Almada Mariangel Luna Marisol Gastelum Cabrera Osvaldo Beltrán Patricia D. Martínez Flores Joselyn A. García Mar Antonio Topete Marco A. López Mata Viviana Reyes Márquez María G. Burboa Miguel A. Valdés Josué Elías Juárez-Onofre |
author_facet | Mario Almada Mariangel Luna Marisol Gastelum Cabrera Osvaldo Beltrán Patricia D. Martínez Flores Joselyn A. García Mar Antonio Topete Marco A. López Mata Viviana Reyes Márquez María G. Burboa Miguel A. Valdés Josué Elías Juárez-Onofre |
author_sort | Mario Almada |
collection | DOAJ |
description |
La nanotecnología es una herramienta emergente utilizada en el desarrollo de novedosos biomateriales de escala nanométrica. Lípidos, proteínas y polisacáridos son algunos de los materiales de origen natural más utilizados para la fabricación de nanomateriales para la entrega controlada de fármacos. De estos, los polisacáridos, como quitosano, almidón, pectina, alginato, entre otros, han sido ampliamente utilizados con estos propósitos. En esta breve revisión, se mostrarán algunos reportes sobre la fabricación de nanopartículas basadas en quitosano, para el transporte y liberación de componentes bioactivos.
DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v17i4.1293
|
first_indexed | 2024-03-09T14:34:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-d4d00e3b29864872ba2bfb4fa7195c64 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1870-6606 2683-3360 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T14:34:07Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Chihuahua |
record_format | Article |
series | Tecnociencia Chihuahua |
spelling | doaj.art-d4d00e3b29864872ba2bfb4fa7195c642023-11-27T17:05:09ZengUniversidad Autónoma de ChihuahuaTecnociencia Chihuahua1870-66062683-33602023-11-0117410.54167/tch.v17i4.1293Nanopartículas basadas en Quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicinaMario Almada0Mariangel Luna1Marisol Gastelum Cabrera2Osvaldo Beltrán3Patricia D. Martínez Flores4Joselyn A. García Mar5Antonio Topete6Marco A. López Mata7Viviana Reyes Márquez8María G. Burboa9Miguel A. Valdés10Josué Elías Juárez-Onofre11UNISON. Dpto. de Ciencias Químico-Biológicas y AgropecuariasUNISON. Dpto de Física. Posgrado en NanotecnologíaUNISON. Dpto de Física. Posgrado en NanotecnologíaUNISON. Dpto. de Física. Posgrado en NanotecnologíaUNISON. Dpto. de Física. Posgrado en NanotecnologíaUNISON. Dpto. de Física. Posgrado en NanotecnologíaUniversidad de GuadalajaraUNISON. Dpto. de Ciencias de la SaludUNISON. Dpto. de Ciencias Químico-BiológicasUNISON. Dpto. de Investigaciones Científicas y Tecnológicas UNISON. Dpto. de FísicaUNISON. Dpto. de Física La nanotecnología es una herramienta emergente utilizada en el desarrollo de novedosos biomateriales de escala nanométrica. Lípidos, proteínas y polisacáridos son algunos de los materiales de origen natural más utilizados para la fabricación de nanomateriales para la entrega controlada de fármacos. De estos, los polisacáridos, como quitosano, almidón, pectina, alginato, entre otros, han sido ampliamente utilizados con estos propósitos. En esta breve revisión, se mostrarán algunos reportes sobre la fabricación de nanopartículas basadas en quitosano, para el transporte y liberación de componentes bioactivos. DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v17i4.1293 https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1293nanotecnologíabiomaterialesquitosanonanopartículas |
spellingShingle | Mario Almada Mariangel Luna Marisol Gastelum Cabrera Osvaldo Beltrán Patricia D. Martínez Flores Joselyn A. García Mar Antonio Topete Marco A. López Mata Viviana Reyes Márquez María G. Burboa Miguel A. Valdés Josué Elías Juárez-Onofre Nanopartículas basadas en Quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicina Tecnociencia Chihuahua nanotecnología biomateriales quitosano nanopartículas |
title | Nanopartículas basadas en Quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicina |
title_full | Nanopartículas basadas en Quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicina |
title_fullStr | Nanopartículas basadas en Quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicina |
title_full_unstemmed | Nanopartículas basadas en Quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicina |
title_short | Nanopartículas basadas en Quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicina |
title_sort | nanoparticulas basadas en quitosano con potenciales aplicaciones en biomedicina |
topic | nanotecnología biomateriales quitosano nanopartículas |
url | https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1293 |
work_keys_str_mv | AT marioalmada nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT mariangelluna nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT marisolgastelumcabrera nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT osvaldobeltran nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT patriciadmartinezflores nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT joselynagarciamar nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT antoniotopete nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT marcoalopezmata nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT vivianareyesmarquez nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT mariagburboa nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT miguelavaldes nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina AT josueeliasjuarezonofre nanoparticulasbasadasenquitosanoconpotencialesaplicacionesenbiomedicina |