La teoría de las inteligencias múltiples y su implicación en la enseñanza de la historia

El presente artículo constituye la socialización de una experiencia educativa que se obtuvo al considerar la teoría de las inteligencias múltiples para desarrollar el conocimiento histórico-critico en un grupo de estudiantes que se encuentran adquiriendo su formación docente inicial en la Escuela No...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Juan Meléndez Zárate, Celene del Carmen Escobar Reyna
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Extremadura 2020-03-01
Series:Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/3669
_version_ 1828379664424370176
author José Juan Meléndez Zárate
Celene del Carmen Escobar Reyna
author_facet José Juan Meléndez Zárate
Celene del Carmen Escobar Reyna
author_sort José Juan Meléndez Zárate
collection DOAJ
description El presente artículo constituye la socialización de una experiencia educativa que se obtuvo al considerar la teoría de las inteligencias múltiples para desarrollar el conocimiento histórico-critico en un grupo de estudiantes que se encuentran adquiriendo su formación docente inicial en la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo, ubicado en el estado de Oaxaca, México. Representa una investigación participativa lo cual se desarrolló a través de la metodología que propone la investigación – acción. Su ejecución tuvo lugar durante el periodo agosto – abril del ciclo escolar 2018 – 2019. Se considera una propuesta de mejora, que se origina a partir de una situación detectada en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la historia y en la que se pretendió responder a la siguiente pregunta: ¿En qué medida al implementar estrategias educativas diversificadas como lo propone la teoría de las inteligencias múltiples, puede contribuir en el desarrollo del conocimiento histórico- critico de los futuros docentes? A partir de este planteamiento se puso en acción una diversidad de actividades en las que se consideraron las diferentes habilidades de los alumnos, en el entendido de que en un salón de clases no existe un solo tipo de inteligencia, sino muchas como lo señala Howard Gardner y ante ello es imposible ignorar las diferencias utilizando clases uniformes, por el contrario, es necesario reconocerlas y perfilar respuestas educativas apropiadas a través de estrategias diversas como las que se consideraron en la presente investigación, que bien pueden tomarse como ideas inteligentes, y no como soluciones correctas.
first_indexed 2024-12-10T03:43:44Z
format Article
id doaj.art-d4e10e406dd04a239c55080a360a4e2f
institution Directory Open Access Journal
issn 2531-0968
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T03:43:44Z
publishDate 2020-03-01
publisher Universidad de Extremadura
record_format Article
series Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
spelling doaj.art-d4e10e406dd04a239c55080a360a4e2f2022-12-22T02:03:30ZspaUniversidad de ExtremaduraRevista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales2531-09682020-03-01610.17398/2531-0968.06.43La teoría de las inteligencias múltiples y su implicación en la enseñanza de la historiaJosé Juan Meléndez Zárate0Celene del Carmen Escobar Reyna1Escuela Normal Urbana Federal del IstmoEscuela Normal Urbana Federal del IstmoEl presente artículo constituye la socialización de una experiencia educativa que se obtuvo al considerar la teoría de las inteligencias múltiples para desarrollar el conocimiento histórico-critico en un grupo de estudiantes que se encuentran adquiriendo su formación docente inicial en la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo, ubicado en el estado de Oaxaca, México. Representa una investigación participativa lo cual se desarrolló a través de la metodología que propone la investigación – acción. Su ejecución tuvo lugar durante el periodo agosto – abril del ciclo escolar 2018 – 2019. Se considera una propuesta de mejora, que se origina a partir de una situación detectada en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la historia y en la que se pretendió responder a la siguiente pregunta: ¿En qué medida al implementar estrategias educativas diversificadas como lo propone la teoría de las inteligencias múltiples, puede contribuir en el desarrollo del conocimiento histórico- critico de los futuros docentes? A partir de este planteamiento se puso en acción una diversidad de actividades en las que se consideraron las diferentes habilidades de los alumnos, en el entendido de que en un salón de clases no existe un solo tipo de inteligencia, sino muchas como lo señala Howard Gardner y ante ello es imposible ignorar las diferencias utilizando clases uniformes, por el contrario, es necesario reconocerlas y perfilar respuestas educativas apropiadas a través de estrategias diversas como las que se consideraron en la presente investigación, que bien pueden tomarse como ideas inteligentes, y no como soluciones correctas. https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/3669inteligencias múltiplesenseñanza de la historiaestrategias educativasinvestigación-acciónformación de docentes
spellingShingle José Juan Meléndez Zárate
Celene del Carmen Escobar Reyna
La teoría de las inteligencias múltiples y su implicación en la enseñanza de la historia
Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
inteligencias múltiples
enseñanza de la historia
estrategias educativas
investigación-acción
formación de docentes
title La teoría de las inteligencias múltiples y su implicación en la enseñanza de la historia
title_full La teoría de las inteligencias múltiples y su implicación en la enseñanza de la historia
title_fullStr La teoría de las inteligencias múltiples y su implicación en la enseñanza de la historia
title_full_unstemmed La teoría de las inteligencias múltiples y su implicación en la enseñanza de la historia
title_short La teoría de las inteligencias múltiples y su implicación en la enseñanza de la historia
title_sort la teoria de las inteligencias multiples y su implicacion en la ensenanza de la historia
topic inteligencias múltiples
enseñanza de la historia
estrategias educativas
investigación-acción
formación de docentes
url https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/3669
work_keys_str_mv AT josejuanmelendezzarate lateoriadelasinteligenciasmultiplesysuimplicacionenlaensenanzadelahistoria
AT celenedelcarmenescobarreyna lateoriadelasinteligenciasmultiplesysuimplicacionenlaensenanzadelahistoria