Braulio de Zaragoza, el rey Chindasvinto y Eugenio de Toledo: imagen y opinión en el Epistularium de Braulio de Zaragoza

Tradicionalmente se ha supuesto que las piezas que componen el Epistularium de Braulio de Zaragoza († 651) no están organizadas siguiendo ningún patrón concreto. Como prueba de esta afirmación se ha aducido el hecho de que la correspondencia entre Braulio y Eugenio III de Toledo, que se fecha cuando...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ruth Miguel Franco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2011-06-01
Series:Emerita
Subjects:
Online Access:http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/753
Description
Summary:Tradicionalmente se ha supuesto que las piezas que componen el Epistularium de Braulio de Zaragoza († 651) no están organizadas siguiendo ningún patrón concreto. Como prueba de esta afirmación se ha aducido el hecho de que la correspondencia entre Braulio y Eugenio III de Toledo, que se fecha cuando este último desempeñaba ya el cargo de obispo de la sede toledana, anteceda a la que Braulio intercambió con el rey Chindasvinto antes de la consagración episcopal de Eugenio, que provocó un enfrentamiento entre el obispo de Zaragoza y el monarca. Este trabajo parte del análisis global del orden del Epistularium de Braulio, que demuestra que está organizado según una estructura altamente elaborada. Dentro de esta compleja disposición, las epístolas de Braulio, Eugenio y Chindasvinto adquieren nuevos significados derivados de su lectura anticronológica y de su relación con las otras piezas de su entorno. En conclusión, se intentará demostrar que, mediante la cuidadosa organización de las epístolas y otros mecanismos formales y literarios, Braulio proyecta una imagen determinada del poder real y expresa su opinión sobre su relación con el rey Chindasvinto.
ISSN:0013-6662
1988-8384