Gestación por sustitución: un vacío legal cubierto por la labor jurisprudencial. Análisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses (2015-2022)

La filiación no ha permanecido ajena al conjunto de transformaciones que el actual Código Civil y Comercial de la Nación ha receptado en materia de derecho de familias. Inspirado en principios constitucionales tales como la no discriminación y la igualdad, el actual ordenamiento jurídico argentino r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Melina Andrea Deangeli, Cintia del Valle Montenegro, Laura Mabel Santolín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba 2023-07-01
Series:Argumentos
Subjects:
Online Access:https://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/index.php/primera/article/view/317/194
_version_ 1827783713851703296
author Melina Andrea Deangeli
Cintia del Valle Montenegro
Laura Mabel Santolín
author_facet Melina Andrea Deangeli
Cintia del Valle Montenegro
Laura Mabel Santolín
author_sort Melina Andrea Deangeli
collection DOAJ
description La filiación no ha permanecido ajena al conjunto de transformaciones que el actual Código Civil y Comercial de la Nación ha receptado en materia de derecho de familias. Inspirado en principios constitucionales tales como la no discriminación y la igualdad, el actual ordenamiento jurídico argentino reconoce tres fuentes filiales: por naturaleza, adoptiva y por técnicas de reproducción humana asistida, a la vez que prescribe la igualdad de los efectos de las filiaciones. No obstante, existe un vacío legal en relación a la gestación por sustitución, figura originalmente incorporada al proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y excluida en el seno legislativo. La ausencia de previsión legal expresa en la materia no ha impedido que se lleven ante los tribunales pretensiones de reconocimiento de filiaciones que encuentran su fuente en la gestación por sustitución. Así, el vacío legal existente en relación a esta figura debe ser cubierto por la labor jurisprudencial. En el presente trabajo analizamos la incidencia que, en las resoluciones judiciales que deciden sobre esta temática, asume el marco exegético integrado por el paradigma de derechos humanos y la perspectiva de género, a la vez que indagamos en los derechos que son ponderados por los jueces y las juezas en tales casos.
first_indexed 2024-03-11T15:52:24Z
format Article
id doaj.art-d52c202a1edd426ab2771f6cd02659ee
institution Directory Open Access Journal
issn 2525-0469
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T15:52:24Z
publishDate 2023-07-01
publisher Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
record_format Article
series Argumentos
spelling doaj.art-d52c202a1edd426ab2771f6cd02659ee2023-10-25T18:35:49ZspaCentro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de CórdobaArgumentos2525-04692023-07-01168810910.5281/zenodo.8317176Gestación por sustitución: un vacío legal cubierto por la labor jurisprudencial. Análisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses (2015-2022)Melina Andrea Deangeli0https://orcid.org/0000-0002-0158-711XCintia del Valle Montenegro1https://orcid.org/0009-0007-5794-7413Laura Mabel Santolín2https://orcid.org/0009-0008-8806-3722Poder Judicial de la Provincia de CórdobaPoder Judicial de la Provincia de CórdobaPoder Judicial de la Provincia de CórdobaLa filiación no ha permanecido ajena al conjunto de transformaciones que el actual Código Civil y Comercial de la Nación ha receptado en materia de derecho de familias. Inspirado en principios constitucionales tales como la no discriminación y la igualdad, el actual ordenamiento jurídico argentino reconoce tres fuentes filiales: por naturaleza, adoptiva y por técnicas de reproducción humana asistida, a la vez que prescribe la igualdad de los efectos de las filiaciones. No obstante, existe un vacío legal en relación a la gestación por sustitución, figura originalmente incorporada al proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y excluida en el seno legislativo. La ausencia de previsión legal expresa en la materia no ha impedido que se lleven ante los tribunales pretensiones de reconocimiento de filiaciones que encuentran su fuente en la gestación por sustitución. Así, el vacío legal existente en relación a esta figura debe ser cubierto por la labor jurisprudencial. En el presente trabajo analizamos la incidencia que, en las resoluciones judiciales que deciden sobre esta temática, asume el marco exegético integrado por el paradigma de derechos humanos y la perspectiva de género, a la vez que indagamos en los derechos que son ponderados por los jueces y las juezas en tales casos.https://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/index.php/primera/article/view/317/194gestación por sustituciónconvencionalización del derecho de familiasderechos humanosperspectiva de géneroderechos reproductivos
spellingShingle Melina Andrea Deangeli
Cintia del Valle Montenegro
Laura Mabel Santolín
Gestación por sustitución: un vacío legal cubierto por la labor jurisprudencial. Análisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses (2015-2022)
Argumentos
gestación por sustitución
convencionalización del derecho de familias
derechos humanos
perspectiva de género
derechos reproductivos
title Gestación por sustitución: un vacío legal cubierto por la labor jurisprudencial. Análisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses (2015-2022)
title_full Gestación por sustitución: un vacío legal cubierto por la labor jurisprudencial. Análisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses (2015-2022)
title_fullStr Gestación por sustitución: un vacío legal cubierto por la labor jurisprudencial. Análisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses (2015-2022)
title_full_unstemmed Gestación por sustitución: un vacío legal cubierto por la labor jurisprudencial. Análisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses (2015-2022)
title_short Gestación por sustitución: un vacío legal cubierto por la labor jurisprudencial. Análisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses (2015-2022)
title_sort gestacion por sustitucion un vacio legal cubierto por la labor jurisprudencial analisis de resoluciones dictadas por tribunales cordobeses 2015 2022
topic gestación por sustitución
convencionalización del derecho de familias
derechos humanos
perspectiva de género
derechos reproductivos
url https://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/index.php/primera/article/view/317/194
work_keys_str_mv AT melinaandreadeangeli gestacionporsustitucionunvaciolegalcubiertoporlalaborjurisprudencialanalisisderesolucionesdictadasportribunalescordobeses20152022
AT cintiadelvallemontenegro gestacionporsustitucionunvaciolegalcubiertoporlalaborjurisprudencialanalisisderesolucionesdictadasportribunalescordobeses20152022
AT lauramabelsantolin gestacionporsustitucionunvaciolegalcubiertoporlalaborjurisprudencialanalisisderesolucionesdictadasportribunalescordobeses20152022