Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina

Resumen La pandemia de Covid-19 estimuló la generación y amplia circulación de estadísticas sanitarias. Este artículo examina el rol que adquirieron las estadísticas del Covid-19 en la gestión política de la emergencia sanitaria en la Argentina, un país que se caracterizó por adoptar medidas tempran...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Daniel, Natalia Romero Marchesini, Cecilia T. Lanata-Briones
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade Federal do Rio Grande do Sul 2022-09-01
Series:Sociologias
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-45222022000200062&tlng=en
_version_ 1811203860045234176
author Claudia Daniel
Natalia Romero Marchesini
Cecilia T. Lanata-Briones
author_facet Claudia Daniel
Natalia Romero Marchesini
Cecilia T. Lanata-Briones
author_sort Claudia Daniel
collection DOAJ
description Resumen La pandemia de Covid-19 estimuló la generación y amplia circulación de estadísticas sanitarias. Este artículo examina el rol que adquirieron las estadísticas del Covid-19 en la gestión política de la emergencia sanitaria en la Argentina, un país que se caracterizó por adoptar medidas tempranas, un confinamiento social estricto inicial y posteriores flexibilizaciones que significaban todo un desafío de coordinación en una sociedad en crisis. La investigación adoptó una estrategia metodológica cualitativa apoyada en el análisis sistemático de una variedad de fuentes: normativa, informes gubernamentales, prensa y registros en video de las conferencias de prensa presidenciales. Por un lado, el artículo explora la trama institucional de elaboración de esas estadísticas, deteniéndose en algunos puntos de esa cadena como las clasificaciones estadísticas, y subraya la serie de tensiones a las que estuvo expuesta. Por otro lado, muestra cómo las estadísticas fueron utilizadas para conferir legitimidad a las decisiones de la autoridad política, escenificadas en verdaderos rituales de cuantificación, a la vez que resultaron un medio a través del cual esa autoridad fue ejercida. Además de atribuir significado a la experiencia compartida, los indicadores estadísticos formaron parte de un dispositivo de coordinación de la acción a distancia y desde el centro que restringía los márgenes de acción discrecional de las autoridades subnacionales y operaba como un mecanismo externo e impersonal de regulación en una sociedad convulsionada por una situación tan excepcional como la pandemia.
first_indexed 2024-04-12T03:02:14Z
format Article
id doaj.art-d537c737862f45b8b6805f4bbf63bc3d
institution Directory Open Access Journal
issn 1807-0337
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T03:02:14Z
publishDate 2022-09-01
publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
record_format Article
series Sociologias
spelling doaj.art-d537c737862f45b8b6805f4bbf63bc3d2022-12-22T03:50:37ZspaUniversidade Federal do Rio Grande do SulSociologias1807-03372022-09-012460629610.1590/18070337-121417Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en ArgentinaClaudia Danielhttps://orcid.org/0000-0002-4204-7494Natalia Romero Marchesinihttps://orcid.org/0000-0002-3429-6423Cecilia T. Lanata-Brioneshttps://orcid.org/0000-0001-6124-3151Resumen La pandemia de Covid-19 estimuló la generación y amplia circulación de estadísticas sanitarias. Este artículo examina el rol que adquirieron las estadísticas del Covid-19 en la gestión política de la emergencia sanitaria en la Argentina, un país que se caracterizó por adoptar medidas tempranas, un confinamiento social estricto inicial y posteriores flexibilizaciones que significaban todo un desafío de coordinación en una sociedad en crisis. La investigación adoptó una estrategia metodológica cualitativa apoyada en el análisis sistemático de una variedad de fuentes: normativa, informes gubernamentales, prensa y registros en video de las conferencias de prensa presidenciales. Por un lado, el artículo explora la trama institucional de elaboración de esas estadísticas, deteniéndose en algunos puntos de esa cadena como las clasificaciones estadísticas, y subraya la serie de tensiones a las que estuvo expuesta. Por otro lado, muestra cómo las estadísticas fueron utilizadas para conferir legitimidad a las decisiones de la autoridad política, escenificadas en verdaderos rituales de cuantificación, a la vez que resultaron un medio a través del cual esa autoridad fue ejercida. Además de atribuir significado a la experiencia compartida, los indicadores estadísticos formaron parte de un dispositivo de coordinación de la acción a distancia y desde el centro que restringía los márgenes de acción discrecional de las autoridades subnacionales y operaba como un mecanismo externo e impersonal de regulación en una sociedad convulsionada por una situación tan excepcional como la pandemia.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-45222022000200062&tlng=enestadísticasCovid-19Argentinagestión públicasociología de la cuantificación
spellingShingle Claudia Daniel
Natalia Romero Marchesini
Cecilia T. Lanata-Briones
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina
Sociologias
estadísticas
Covid-19
Argentina
gestión pública
sociología de la cuantificación
title Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina
title_full Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina
title_fullStr Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina
title_full_unstemmed Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina
title_short Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina
title_sort estadisticas y gestion politica del primer ano de pandemia de covid 19 en argentina
topic estadísticas
Covid-19
Argentina
gestión pública
sociología de la cuantificación
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-45222022000200062&tlng=en
work_keys_str_mv AT claudiadaniel estadisticasygestionpoliticadelprimeranodepandemiadecovid19enargentina
AT nataliaromeromarchesini estadisticasygestionpoliticadelprimeranodepandemiadecovid19enargentina
AT ceciliatlanatabriones estadisticasygestionpoliticadelprimeranodepandemiadecovid19enargentina