Marco cultural de referencia y participación electoral en Cataluña
Este artículo aplica el instrumental teórico que nos ofrecen las teorías sobre el marco cognitivo (framing) alestudio de la participación electoral. En concreto, el artículo demuestra estadísticamente que el marco culturalde referencia es la variable más relevante para explicar la participación elec...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA)
2013-02-01
|
Series: | Revista Española de Ciencia Política |
Subjects: | |
Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37497 |
Summary: | Este artículo aplica el instrumental teórico que nos ofrecen las teorías sobre el marco cognitivo (framing) alestudio de la participación electoral. En concreto, el artículo demuestra estadísticamente que el marco culturalde referencia es la variable más relevante para explicar la participación electoral de los ciudadanos deCataluña, por delante de variables como la edad, los ingresos económicos o el nivel educativo. A la luzde estos resultados, se revisan las hipótesis explicativas de la abstención diferencial. Se utiliza la inferenciabayesiana y el análisis multinivel para elaborar el modelo estadístico. |
---|---|
ISSN: | 1575-6548 2173-9870 |