Animales en el «Persiles». Una ocurrencia de paradiástole en quiasmo

El presente trabajo examina un ejemplo de un inventario de más de un centenar de casos de representaciones de animales, menciones de animales e implicaciones animalescas en el Persiles, sin contar las repeticiones, los plurales y los diminutivos. Luego de una breve contextualización, se examina una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leonardo Rossiello
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2019-06-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/552
_version_ 1828869901862830080
author Leonardo Rossiello
author_facet Leonardo Rossiello
author_sort Leonardo Rossiello
collection DOAJ
description El presente trabajo examina un ejemplo de un inventario de más de un centenar de casos de representaciones de animales, menciones de animales e implicaciones animalescas en el Persiles, sin contar las repeticiones, los plurales y los diminutivos. Luego de una breve contextualización, se examina una paradiástole desde una perspectiva retórica, se plantea la conveniencia de ampliar los estudios para obtener conclusiones más sustentadas. Se concluye que el ejemplo estudiado refuerza la idea de que también en su novela póstuma Cervantes se ha valido de menciones de animales, representaciones e implicaciones animalescas en construcciones retóricas a los efectos de criticar sutilmente el absolutismo de monarcas y príncipes.
first_indexed 2024-12-13T06:00:27Z
format Article
id doaj.art-d593a754fa3a4f0e8cb44607e2f2cdcf
institution Directory Open Access Journal
issn 2328-1308
language English
last_indexed 2024-12-13T06:00:27Z
publishDate 2019-06-01
publisher Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
record_format Article
series Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
spelling doaj.art-d593a754fa3a4f0e8cb44607e2f2cdcf2022-12-21T23:57:22ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082019-06-017124926210.13035/H.2019.07.01.21440Animales en el «Persiles». Una ocurrencia de paradiástole en quiasmoLeonardo Rossiello0Universidad de UppsalaEl presente trabajo examina un ejemplo de un inventario de más de un centenar de casos de representaciones de animales, menciones de animales e implicaciones animalescas en el Persiles, sin contar las repeticiones, los plurales y los diminutivos. Luego de una breve contextualización, se examina una paradiástole desde una perspectiva retórica, se plantea la conveniencia de ampliar los estudios para obtener conclusiones más sustentadas. Se concluye que el ejemplo estudiado refuerza la idea de que también en su novela póstuma Cervantes se ha valido de menciones de animales, representaciones e implicaciones animalescas en construcciones retóricas a los efectos de criticar sutilmente el absolutismo de monarcas y príncipes.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/552
spellingShingle Leonardo Rossiello
Animales en el «Persiles». Una ocurrencia de paradiástole en quiasmo
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
title Animales en el «Persiles». Una ocurrencia de paradiástole en quiasmo
title_full Animales en el «Persiles». Una ocurrencia de paradiástole en quiasmo
title_fullStr Animales en el «Persiles». Una ocurrencia de paradiástole en quiasmo
title_full_unstemmed Animales en el «Persiles». Una ocurrencia de paradiástole en quiasmo
title_short Animales en el «Persiles». Una ocurrencia de paradiástole en quiasmo
title_sort animales en el persiles una ocurrencia de paradiastole en quiasmo
url https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/552
work_keys_str_mv AT leonardorossiello animalesenelpersilesunaocurrenciadeparadiastoleenquiasmo