Aplicación de la biotecnología en los recursos genéticos forestales

A medida que aumenta la población y sus demandas de productos forestales, las tierras disponibles para la producción disminuyen, por lo que se necesitan esfuerzos coordinados para conseguir la sostenibilidad de la producción forestal. Aunque los sistemas tradicionales de silvicultura y mejoramient...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: R. Martínez, H. S. Azpiroz, J. L. Rodríguez, V. M. Cetina, M. A. Gutiérrez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Chapingo 2003-01-01
Series:Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62990103
_version_ 1827288606559961088
author R. Martínez
H. S. Azpiroz
J. L. Rodríguez
V. M. Cetina
M. A. Gutiérrez
author_facet R. Martínez
H. S. Azpiroz
J. L. Rodríguez
V. M. Cetina
M. A. Gutiérrez
author_sort R. Martínez
collection DOAJ
description A medida que aumenta la población y sus demandas de productos forestales, las tierras disponibles para la producción disminuyen, por lo que se necesitan esfuerzos coordinados para conseguir la sostenibilidad de la producción forestal. Aunque los sistemas tradicionales de silvicultura y mejoramiento genético continúan siendo importantes en las actividades forestales actuales, los programas convencionales de mejoramiento genético se ven limitados por el largo ciclo de desarrollo de los árboles forestales y la dificultad para distinguir siempre entre la expresión genotípica y los efectos ambientales. La biotecnología ofrece nuevas técnicas que complementan a las metodologías tradicionales del mejoramiento genético forestal. Los avances importantes de la técnica de cultivo de tejidos vegetales y la biología molecular que han tenido lugar en las dos últimas décadas se encuentran en la base del desarrollo de campos como la crioconservación y la regeneración masiva de plantas (expresión de la totipotencia celular), los marcadores de ADN, la genómica de árboles y la transformación genética. En el ámbito de los recursos genéticos, los marcadores de ADN permiten caracterizar la naturaleza, amplitud y distribución de la variabilidad genética de especies vegetales, y por tanto, facilitan la toma de decisiones sobre qué y cómo preservar. La crioconservación y la regeneración de plantas in vitro se están utilizando para conservar y micropropagar material vegetal específico, a fin de llevar a cabo la conservación ex situ y permitir el desarrollo de la silvicultura clonal. En este trabajo se realiza una revisión de las aplicaciones de estos campos a las especies forestales. En este contexto se aporta información sobre la actividad de la biotecnología forestal en las diferentes áreas de investigación.
first_indexed 2024-04-24T11:34:34Z
format Article
id doaj.art-d59593b92818421787bb7d081e7b22a1
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-3828
2007-4018
language English
last_indexed 2024-04-24T11:34:34Z
publishDate 2003-01-01
publisher Universidad Autónoma Chapingo
record_format Article
series Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
spelling doaj.art-d59593b92818421787bb7d081e7b22a12024-04-10T07:28:14ZengUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente2007-38282007-40182003-01-01911734Aplicación de la biotecnología en los recursos genéticos forestalesR. MartínezH. S. AzpirozJ. L. RodríguezV. M. CetinaM. A. GutiérrezA medida que aumenta la población y sus demandas de productos forestales, las tierras disponibles para la producción disminuyen, por lo que se necesitan esfuerzos coordinados para conseguir la sostenibilidad de la producción forestal. Aunque los sistemas tradicionales de silvicultura y mejoramiento genético continúan siendo importantes en las actividades forestales actuales, los programas convencionales de mejoramiento genético se ven limitados por el largo ciclo de desarrollo de los árboles forestales y la dificultad para distinguir siempre entre la expresión genotípica y los efectos ambientales. La biotecnología ofrece nuevas técnicas que complementan a las metodologías tradicionales del mejoramiento genético forestal. Los avances importantes de la técnica de cultivo de tejidos vegetales y la biología molecular que han tenido lugar en las dos últimas décadas se encuentran en la base del desarrollo de campos como la crioconservación y la regeneración masiva de plantas (expresión de la totipotencia celular), los marcadores de ADN, la genómica de árboles y la transformación genética. En el ámbito de los recursos genéticos, los marcadores de ADN permiten caracterizar la naturaleza, amplitud y distribución de la variabilidad genética de especies vegetales, y por tanto, facilitan la toma de decisiones sobre qué y cómo preservar. La crioconservación y la regeneración de plantas in vitro se están utilizando para conservar y micropropagar material vegetal específico, a fin de llevar a cabo la conservación ex situ y permitir el desarrollo de la silvicultura clonal. En este trabajo se realiza una revisión de las aplicaciones de estos campos a las especies forestales. En este contexto se aporta información sobre la actividad de la biotecnología forestal en las diferentes áreas de investigación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62990103
spellingShingle R. Martínez
H. S. Azpiroz
J. L. Rodríguez
V. M. Cetina
M. A. Gutiérrez
Aplicación de la biotecnología en los recursos genéticos forestales
Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
title Aplicación de la biotecnología en los recursos genéticos forestales
title_full Aplicación de la biotecnología en los recursos genéticos forestales
title_fullStr Aplicación de la biotecnología en los recursos genéticos forestales
title_full_unstemmed Aplicación de la biotecnología en los recursos genéticos forestales
title_short Aplicación de la biotecnología en los recursos genéticos forestales
title_sort aplicacion de la biotecnologia en los recursos geneticos forestales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62990103
work_keys_str_mv AT rmartinez aplicaciondelabiotecnologiaenlosrecursosgeneticosforestales
AT hsazpiroz aplicaciondelabiotecnologiaenlosrecursosgeneticosforestales
AT jlrodriguez aplicaciondelabiotecnologiaenlosrecursosgeneticosforestales
AT vmcetina aplicaciondelabiotecnologiaenlosrecursosgeneticosforestales
AT magutierrez aplicaciondelabiotecnologiaenlosrecursosgeneticosforestales