Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, Colombia
Objetivos: determinar el desempeño predictivo de la definición de retardo de crecimiento fetal (RCF) de ultrasonografía de la Sociedad de Medicina Materno Fetal (SMMF), consenso Delphi (CD) y Medicina Fetal de Barcelona (MFB) respecto a resultados adversos perinatales en cada una, e identificar si h...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
2022-06-01
|
Series: | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3840 |
_version_ | 1818486531550085120 |
---|---|
author | Oscar Octalivar Gutiérrez-Montufar Oscar Enrique Ordoñez-Mosquera Mónica Alejandra Rodríguez-Gamboa Javier Andrés Castro-Zúñiga Jhon Edison Ijaj- Piamba Roberth Alirio Ortiz-Martínez |
author_facet | Oscar Octalivar Gutiérrez-Montufar Oscar Enrique Ordoñez-Mosquera Mónica Alejandra Rodríguez-Gamboa Javier Andrés Castro-Zúñiga Jhon Edison Ijaj- Piamba Roberth Alirio Ortiz-Martínez |
author_sort | Oscar Octalivar Gutiérrez-Montufar |
collection | DOAJ |
description | Objetivos: determinar el desempeño predictivo de la definición de retardo de crecimiento fetal (RCF) de ultrasonografía de la Sociedad de Medicina Materno Fetal (SMMF), consenso Delphi (CD) y Medicina Fetal de Barcelona (MFB) respecto a resultados adversos perinatales en cada una, e identificar si hay asociación entre diagnóstico de RCF y resultados adversos perinatales.
Materiales y métodos: se realizó un estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyeron gestantes con embarazo único de 24 a 36 semanas con 6 días, quienes fueron atendidas en la unidad de medicina materna fetal con evaluación ecográfica de crecimiento fetal y atención de parto en una institución hospitalaria pública de referencia ubicada en Popayán, Colombia. Se excluyeron embarazos con hallazgos ecográficos de anomalías congénitas. Muestreo por conveniencia. Se midieron variables sociodemográficas y clínicas de las gestantes al ingreso, la edad gestacional, el diagnóstico de RCF y el resultado adverso perinatal compuesto. Se analizó la capacidad predictiva de tres criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para malos resultados perinatales y la asociación entre el diagnóstico de RCF y mal resultado periantal.
Resultados: se incluyeron 228 gestantes, cuya edad media fue de 26,8 años, la prevalencia de RCF según los tres criterios fue de 3,95 %, 16,6 % y 21,9 % para CD, MFB y SMMF respectivamente. Ningún criterio aportó área bajo la curva aceptable para predicción de resultado neonatal adverso compuesto, el diagnóstico de RCF por CD y SMMF se asoció a resultados adversos perinatales con RR de 2,6 (IC 95 %: 1,5-4,3) y 1,57 (IC 95 %: 1,01-2,44), respectivamente. No se encontró asociación por MFB RR: 1,32 (IC 95 %: 0,8-2,1).
Conclusiones: ante un resultado positivo para RCF, el método Delphi se asocia de manera más importante a los resultados perinatales adversos.Los tres métodos tienen una muy alta proporción de falsos negativos en la predicción de mal resultado perinatal. Se requieren estudios prospectivos que reduzcan los sesgos de medición y datos ausentes. |
first_indexed | 2024-12-10T16:24:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-d5a96574c76d4b6599bd55860882a2e1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2463-0225 0034-7434 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T16:24:14Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
spelling | doaj.art-d5a96574c76d4b6599bd55860882a2e12022-12-22T01:41:43ZengFederación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología2463-02250034-74342022-06-01732184193https://doi.org/10.18597/rcog.3840Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, ColombiaOscar Octalivar Gutiérrez-Montufar0https://orcid.org/0000-0002-9278-0635Oscar Enrique Ordoñez-Mosquera1https://orcid.org/0000-0001-5665-7704Mónica Alejandra Rodríguez-Gamboa2https://orcid.org/0000-0003-3160-159XJavier Andrés Castro-Zúñiga3https://orcid.org/0000-0002-0489-0931Jhon Edison Ijaj- Piamba4https://orcid.org/0000-0003-4354-3585Roberth Alirio Ortiz-Martínez5https://orcid.org/0000-0001-8561-0817Universidad del Cauca, Popayán (Colombia).Universidad del Cauca, Popayán (Colombia).Hospital Universitario San José, Popayán (Colombia).Universidad del Cauca, Popayán (Colombia).Universidad del Valle, Cali (Colombia).Universidad del Cauca, Popayán (Colombia).Objetivos: determinar el desempeño predictivo de la definición de retardo de crecimiento fetal (RCF) de ultrasonografía de la Sociedad de Medicina Materno Fetal (SMMF), consenso Delphi (CD) y Medicina Fetal de Barcelona (MFB) respecto a resultados adversos perinatales en cada una, e identificar si hay asociación entre diagnóstico de RCF y resultados adversos perinatales. Materiales y métodos: se realizó un estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyeron gestantes con embarazo único de 24 a 36 semanas con 6 días, quienes fueron atendidas en la unidad de medicina materna fetal con evaluación ecográfica de crecimiento fetal y atención de parto en una institución hospitalaria pública de referencia ubicada en Popayán, Colombia. Se excluyeron embarazos con hallazgos ecográficos de anomalías congénitas. Muestreo por conveniencia. Se midieron variables sociodemográficas y clínicas de las gestantes al ingreso, la edad gestacional, el diagnóstico de RCF y el resultado adverso perinatal compuesto. Se analizó la capacidad predictiva de tres criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para malos resultados perinatales y la asociación entre el diagnóstico de RCF y mal resultado periantal. Resultados: se incluyeron 228 gestantes, cuya edad media fue de 26,8 años, la prevalencia de RCF según los tres criterios fue de 3,95 %, 16,6 % y 21,9 % para CD, MFB y SMMF respectivamente. Ningún criterio aportó área bajo la curva aceptable para predicción de resultado neonatal adverso compuesto, el diagnóstico de RCF por CD y SMMF se asoció a resultados adversos perinatales con RR de 2,6 (IC 95 %: 1,5-4,3) y 1,57 (IC 95 %: 1,01-2,44), respectivamente. No se encontró asociación por MFB RR: 1,32 (IC 95 %: 0,8-2,1). Conclusiones: ante un resultado positivo para RCF, el método Delphi se asocia de manera más importante a los resultados perinatales adversos.Los tres métodos tienen una muy alta proporción de falsos negativos en la predicción de mal resultado perinatal. Se requieren estudios prospectivos que reduzcan los sesgos de medición y datos ausentes.https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3840restricción de crecimiento fetalultrasonografía doppler de pulsomuerte perinatalmuerte neonatalresultado adverso neonatal compuesto |
spellingShingle | Oscar Octalivar Gutiérrez-Montufar Oscar Enrique Ordoñez-Mosquera Mónica Alejandra Rodríguez-Gamboa Javier Andrés Castro-Zúñiga Jhon Edison Ijaj- Piamba Roberth Alirio Ortiz-Martínez Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, Colombia Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología restricción de crecimiento fetal ultrasonografía doppler de pulso muerte perinatal muerte neonatal resultado adverso neonatal compuesto |
title | Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, Colombia |
title_full | Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, Colombia |
title_fullStr | Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, Colombia |
title_full_unstemmed | Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, Colombia |
title_short | Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, Colombia |
title_sort | desempeno predictivo de los criterios diagnosticos de restriccion de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de popayan colombia |
topic | restricción de crecimiento fetal ultrasonografía doppler de pulso muerte perinatal muerte neonatal resultado adverso neonatal compuesto |
url | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3840 |
work_keys_str_mv | AT oscaroctalivargutierrezmontufar desempenopredictivodeloscriteriosdiagnosticosderestricciondecrecimientofetalpararesultadosadversosperinatalesenunhospitaldepopayancolombia AT oscarenriqueordonezmosquera desempenopredictivodeloscriteriosdiagnosticosderestricciondecrecimientofetalpararesultadosadversosperinatalesenunhospitaldepopayancolombia AT monicaalejandrarodriguezgamboa desempenopredictivodeloscriteriosdiagnosticosderestricciondecrecimientofetalpararesultadosadversosperinatalesenunhospitaldepopayancolombia AT javierandrescastrozuniga desempenopredictivodeloscriteriosdiagnosticosderestricciondecrecimientofetalpararesultadosadversosperinatalesenunhospitaldepopayancolombia AT jhonedisonijajpiamba desempenopredictivodeloscriteriosdiagnosticosderestricciondecrecimientofetalpararesultadosadversosperinatalesenunhospitaldepopayancolombia AT roberthalirioortizmartinez desempenopredictivodeloscriteriosdiagnosticosderestricciondecrecimientofetalpararesultadosadversosperinatalesenunhospitaldepopayancolombia |