Lista anotada de saurios presentes en Estación Científica “Pedro Franco Dávila” (Los Ríos–Ecuador), durante mayo– septiembre del 2015

Se presenta una lista y descripción morfológica de 11 especies de saurios que se registraron en la Estación Científica Pedro Franco Dávila, ubicada en el recinto de Jauneche, en la provincia de Los Ríos. El trabajo de campo se realizó en el periodo comprendido entre mayo hasta septiembre del 2015...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ángela Ayala, Miriam Salvador, Lissette Torres, Yanella Tutivén, Karina Marcillo, Adrián López, Jesús Anzules
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Guayaquil 2021-05-01
Series:Revista Científica de Ciencias Naturales y Ambientales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/article/view/251
Description
Summary:Se presenta una lista y descripción morfológica de 11 especies de saurios que se registraron en la Estación Científica Pedro Franco Dávila, ubicada en el recinto de Jauneche, en la provincia de Los Ríos. El trabajo de campo se realizó en el periodo comprendido entre mayo hasta septiembre del 2015. Se utilizó la metodología de la técnica de búsqueda directa y observación visual en todo tipo de microhábitats y vegetación como árboles, troncos secos, hojarascas, entre otros. Como resultado se recolectaron un total de 68 individuos distribuidos en seis familias, seis géneros y 11 especies. Considerando la diversidad, los siguientes géneros han sido registrados: Anolis (Dactyloidae) con tres especies, Gonatodes (Sphaerodactylidae), Holcosus (Teiidae) y Stenocercus (Tropiduridae) cada uno con dos especies, en tanto que Alopoglossus (Gymnophthalmidae) e Iguana (Iguanidae) presentaron una especie respectivamente. Gonatodes es el género más abundante debido a la presencia de G. caudisculatus y G. concinatus con el 44 y 22 %, respectivamente en el interior del bosque, mientras que en la zona externa del mismo Holcosus septemlineata lo fue con 40 %, evidenciándose además en esta área una mayor diversidad de sauria.
ISSN:1390-8413
2773-7772