Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble en algunas leguminosas

En la década de los setenta, se propuso que el consumo deficitario de fibra dietética contribuía tanto al sobrepeso como al padecimiento de enfermedades cerebrovasculares y del aparato digestivo. En la actualidad se ha demostrado ampliamente su efecto beneficioso, así como su acción (proporcional al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gisell C. Alfonzo González
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Series:Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222000000300011&lng=en&tlng=en
_version_ 1828077715956170752
author Gisell C. Alfonzo González
author_facet Gisell C. Alfonzo González
author_sort Gisell C. Alfonzo González
collection DOAJ
description En la década de los setenta, se propuso que el consumo deficitario de fibra dietética contribuía tanto al sobrepeso como al padecimiento de enfermedades cerebrovasculares y del aparato digestivo. En la actualidad se ha demostrado ampliamente su efecto beneficioso, así como su acción (proporcional al tipo de fibra ingerida) sobre las patologías relacionadas El propósito del presente trabajo fue comprobar que el tratamiento térmico modifica el contenido de Fibra Dietética Total (FDT), Fibra Dietética Soluble (FDS) y Fibra Dietética Insoluble (FDI) en las lentejas (Lens culinaris) y caraotas negras (Phaseolus vulgaris), ambas especies de mayor consumo en el país y específicamente en el área metropolitana de Caracas. La determinación en el contenido de FDT y sus fracciones (FDS y FDI) se realizó mediante la aplicación del método enzimático gravimétrico (Prosky y cols.1988). Los resultados indican diferencias significativas (Kruskal Wallis-Test 95% de confianza) en el contenido de FDT y sus fracciones entre las leguminosas crudas y las sometidas a los tratamientos térmicos. La FDI predominó en todos los casos, hecho que por los efectos positivos que la caracterizan aparentemente favorecen a los consumidores de estas leguminosas. Sobre estos hallazgos se considera importante continuar con el análisis químico de los constituyentes de la FDT generados después de la cocción de estas leguminosas.
first_indexed 2024-04-11T02:33:54Z
format Article
id doaj.art-d5d424b41bb0464d93d26f0919254654
institution Directory Open Access Journal
issn 0004-0622
language English
last_indexed 2024-04-11T02:33:54Z
publisher Sociedad Latinoamericana de Nutrición
record_format Article
series Archivos Latinoamericanos de Nutrición
spelling doaj.art-d5d424b41bb0464d93d26f09192546542023-01-02T20:39:27ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-0622503281285S0004-06222000000300011Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble en algunas leguminosasGisell C. Alfonzo González0Universidad de los AndesEn la década de los setenta, se propuso que el consumo deficitario de fibra dietética contribuía tanto al sobrepeso como al padecimiento de enfermedades cerebrovasculares y del aparato digestivo. En la actualidad se ha demostrado ampliamente su efecto beneficioso, así como su acción (proporcional al tipo de fibra ingerida) sobre las patologías relacionadas El propósito del presente trabajo fue comprobar que el tratamiento térmico modifica el contenido de Fibra Dietética Total (FDT), Fibra Dietética Soluble (FDS) y Fibra Dietética Insoluble (FDI) en las lentejas (Lens culinaris) y caraotas negras (Phaseolus vulgaris), ambas especies de mayor consumo en el país y específicamente en el área metropolitana de Caracas. La determinación en el contenido de FDT y sus fracciones (FDS y FDI) se realizó mediante la aplicación del método enzimático gravimétrico (Prosky y cols.1988). Los resultados indican diferencias significativas (Kruskal Wallis-Test 95% de confianza) en el contenido de FDT y sus fracciones entre las leguminosas crudas y las sometidas a los tratamientos térmicos. La FDI predominó en todos los casos, hecho que por los efectos positivos que la caracterizan aparentemente favorecen a los consumidores de estas leguminosas. Sobre estos hallazgos se considera importante continuar con el análisis químico de los constituyentes de la FDT generados después de la cocción de estas leguminosas.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222000000300011&lng=en&tlng=enfibra dietéticatratamiento térmicocaraotaslentejas
spellingShingle Gisell C. Alfonzo González
Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble en algunas leguminosas
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
fibra dietética
tratamiento térmico
caraotas
lentejas
title Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble en algunas leguminosas
title_full Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble en algunas leguminosas
title_fullStr Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble en algunas leguminosas
title_full_unstemmed Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble en algunas leguminosas
title_short Efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble en algunas leguminosas
title_sort efecto del tratamiento termico sobre el contenido de fibra dietetica total soluble e insoluble en algunas leguminosas
topic fibra dietética
tratamiento térmico
caraotas
lentejas
url http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222000000300011&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT gisellcalfonzogonzalez efectodeltratamientotermicosobreelcontenidodefibradieteticatotalsolubleeinsolubleenalgunasleguminosas