Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral
Objetivo. Diseñar y validar, en su apariencia, un cuestionario para recolectar información sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral. Metodología. Estudio descriptivo, metodológico, que incluyó una fase de diseño y otra de validación facial de un cuestionario. Esta última se llevó...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Universitaria María Cano
2023-02-01
|
Series: | Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://riics.info/index.php/RCMC/article/view/156 |
_version_ | 1811166367504662528 |
---|---|
author | Laura Valentina Aranda Pineda Juliana Cárdenas Bejarano Diana Cristina Angarita-Rodríguez Malgorzata Domagalska-Szopa Magdalena Hagner-Derengowska Andrzej Szopa Maria Eugenia Serrano-Gómez |
author_facet | Laura Valentina Aranda Pineda Juliana Cárdenas Bejarano Diana Cristina Angarita-Rodríguez Malgorzata Domagalska-Szopa Magdalena Hagner-Derengowska Andrzej Szopa Maria Eugenia Serrano-Gómez |
author_sort | Laura Valentina Aranda Pineda |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo. Diseñar y validar, en su apariencia, un cuestionario para recolectar información sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral.
Metodología. Estudio descriptivo, metodológico, que incluyó una fase de diseño y otra de validación facial de un cuestionario. Esta última se llevó a cabo a través de la participación de 43 madres y 10 profesionales del área de la salud.
Resultados. De acuerdo con el modelo teórico de Rutter alrededor de los factores de riesgo, se diseñó un cuestionario que permite recolectar información sobre condiciones pre y perinatales, que puede ser utilizado como parte de la documentación de la historia clínica de los niños con parálisis cerebral. Se realizó la validación facial del instrumento, cuyos resultados sugirieron la aceptación de 17 ítems y la reformulación de 12, equivalentes al 41,4% de la totalidad de preguntas del Cuestionario FR-PC.
Limitaciones. El tamaño de la muestra pudo ser superior. De igual forma, no se encontró suficiente literatura que permitiera contrastar los resultados del estudio con otros similares.
Valor. El producto de esta investigación es el Cuestionario FR-PC, herramienta que facilita la organización y la integración de los datos de la historia clínica del niño con PC, para la toma de decisiones. Así mismo, su contenido puede ser considerado para el desarrollo de proyectos de investigación en salud.
Conclusiones. El Cuestionario FR-PC es una herramienta clara y comprensible para recolectar información sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral.
|
first_indexed | 2024-04-10T15:52:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-d5e14d04213e468dbe9d255460de1ae5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2665-2056 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T15:52:12Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Fundación Universitaria María Cano |
record_format | Article |
series | Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-d5e14d04213e468dbe9d255460de1ae52023-02-11T05:36:04ZspaFundación Universitaria María CanoRevista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud2665-20562023-02-015110.46634/riics.156Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebralLaura Valentina Aranda Pineda0Juliana Cárdenas Bejarano1Diana Cristina Angarita-Rodríguez2Malgorzata Domagalska-Szopa3Magdalena Hagner-Derengowska4Andrzej Szopa5Maria Eugenia Serrano-Gómez6Facultad de Enfermería y Rehabilitación; Universidad de La Sabana; Chía; Cundinamarca; ColombiaFacultad de Enfermería y Rehabilitación; Universidad de La Sabana; Chía; Cundinamarca; ColombiaFacultad de Enfermería y Rehabilitación; Universidad de La Sabana; Chía; Cundinamarca; ColombiaDepartment of Medical Rehabilitation; School of Health Sciences in Katowice; Medical University of Silesia; Katowice; PolandChair and Department of Rehabilitation; Nicolaus Copernicus University in Toruń; Bydgoszcz; Torun; PolandDepartment of Physiotherapy; Medical University of Silesia; Katowice; PolandFacultad de Enfermería y Rehabilitación; Universidad de La Sabana; Chía; Cundinamarca; Colombia Objetivo. Diseñar y validar, en su apariencia, un cuestionario para recolectar información sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral. Metodología. Estudio descriptivo, metodológico, que incluyó una fase de diseño y otra de validación facial de un cuestionario. Esta última se llevó a cabo a través de la participación de 43 madres y 10 profesionales del área de la salud. Resultados. De acuerdo con el modelo teórico de Rutter alrededor de los factores de riesgo, se diseñó un cuestionario que permite recolectar información sobre condiciones pre y perinatales, que puede ser utilizado como parte de la documentación de la historia clínica de los niños con parálisis cerebral. Se realizó la validación facial del instrumento, cuyos resultados sugirieron la aceptación de 17 ítems y la reformulación de 12, equivalentes al 41,4% de la totalidad de preguntas del Cuestionario FR-PC. Limitaciones. El tamaño de la muestra pudo ser superior. De igual forma, no se encontró suficiente literatura que permitiera contrastar los resultados del estudio con otros similares. Valor. El producto de esta investigación es el Cuestionario FR-PC, herramienta que facilita la organización y la integración de los datos de la historia clínica del niño con PC, para la toma de decisiones. Así mismo, su contenido puede ser considerado para el desarrollo de proyectos de investigación en salud. Conclusiones. El Cuestionario FR-PC es una herramienta clara y comprensible para recolectar información sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral. https://riics.info/index.php/RCMC/article/view/156Parálisis cerebralfactores de riesgoestudio de validacióncuestionariosfisioterapiacuestionario de salud del paciente |
spellingShingle | Laura Valentina Aranda Pineda Juliana Cárdenas Bejarano Diana Cristina Angarita-Rodríguez Malgorzata Domagalska-Szopa Magdalena Hagner-Derengowska Andrzej Szopa Maria Eugenia Serrano-Gómez Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud Parálisis cerebral factores de riesgo estudio de validación cuestionarios fisioterapia cuestionario de salud del paciente |
title | Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral |
title_full | Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral |
title_fullStr | Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral |
title_full_unstemmed | Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral |
title_short | Diseño y validación de un cuestionario sobre factores de riesgo en niños con parálisis cerebral |
title_sort | diseno y validacion de un cuestionario sobre factores de riesgo en ninos con paralisis cerebral |
topic | Parálisis cerebral factores de riesgo estudio de validación cuestionarios fisioterapia cuestionario de salud del paciente |
url | https://riics.info/index.php/RCMC/article/view/156 |
work_keys_str_mv | AT lauravalentinaarandapineda disenoyvalidaciondeuncuestionariosobrefactoresderiesgoenninosconparalisiscerebral AT julianacardenasbejarano disenoyvalidaciondeuncuestionariosobrefactoresderiesgoenninosconparalisiscerebral AT dianacristinaangaritarodriguez disenoyvalidaciondeuncuestionariosobrefactoresderiesgoenninosconparalisiscerebral AT malgorzatadomagalskaszopa disenoyvalidaciondeuncuestionariosobrefactoresderiesgoenninosconparalisiscerebral AT magdalenahagnerderengowska disenoyvalidaciondeuncuestionariosobrefactoresderiesgoenninosconparalisiscerebral AT andrzejszopa disenoyvalidaciondeuncuestionariosobrefactoresderiesgoenninosconparalisiscerebral AT mariaeugeniaserranogomez disenoyvalidaciondeuncuestionariosobrefactoresderiesgoenninosconparalisiscerebral |