Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir Nabokov

Vladimir Nabokov es uno de los creadores más paradigmáticos del siglo XX, además de reconocido escritor multilingüe. Ello le llevó a tener tres etapas: primero la rusa, luego la francesa, hasta pasarse definitivamente a la escritura en inglés, primero con The Real Life of Sebastian Knight, y poster...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Wilson Orozco
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2018-06-01
Series:Mutatis Mutandis
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/330797
_version_ 1797393562554335232
author Wilson Orozco
author_facet Wilson Orozco
author_sort Wilson Orozco
collection DOAJ
description Vladimir Nabokov es uno de los creadores más paradigmáticos del siglo XX, además de reconocido escritor multilingüe. Ello le llevó a tener tres etapas: primero la rusa, luego la francesa, hasta pasarse definitivamente a la escritura en inglés, primero con The Real Life of Sebastian Knight, y posteriormente, entre otras, con Lolita, su obra maestra que lo haría famoso internacionalmente. En esta nueva etapa en inglés, acometió igualmente la tarea de traducir su obra escrita previamente en ruso (y viceversa) convirtiéndose así también en un activo ejemplo de autotraductor. Ello, por supuesto, no fue más que la continuación de su primera labor traductora, habiendo vertido ya al ruso autores tan canónicos como Carrol, Rimbaud, Yeats y Verlaine, entre otros; o Tiutchev, Lermontov y Pushkin –con su célebre Eugene Onegin– al inglés. Es de resaltar finalmente que su labor traductora, de enseñanza y de crítica literaria, al mejor modo de la reescritura planteada por André Lefevere, fue utilizada para su propia creación literaria a través de diversas y evidentes formas paródicas.
first_indexed 2024-03-09T00:04:26Z
format Article
id doaj.art-d5edc2f44a2347a9bb849db6d58c70f2
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-799X
language English
last_indexed 2024-03-09T00:04:26Z
publishDate 2018-06-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Mutatis Mutandis
spelling doaj.art-d5edc2f44a2347a9bb849db6d58c70f22023-12-12T13:30:40ZengUniversidad de AntioquiaMutatis Mutandis2011-799X2018-06-01111Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir NabokovWilson Orozco0Universidad de Antioquia Vladimir Nabokov es uno de los creadores más paradigmáticos del siglo XX, además de reconocido escritor multilingüe. Ello le llevó a tener tres etapas: primero la rusa, luego la francesa, hasta pasarse definitivamente a la escritura en inglés, primero con The Real Life of Sebastian Knight, y posteriormente, entre otras, con Lolita, su obra maestra que lo haría famoso internacionalmente. En esta nueva etapa en inglés, acometió igualmente la tarea de traducir su obra escrita previamente en ruso (y viceversa) convirtiéndose así también en un activo ejemplo de autotraductor. Ello, por supuesto, no fue más que la continuación de su primera labor traductora, habiendo vertido ya al ruso autores tan canónicos como Carrol, Rimbaud, Yeats y Verlaine, entre otros; o Tiutchev, Lermontov y Pushkin –con su célebre Eugene Onegin– al inglés. Es de resaltar finalmente que su labor traductora, de enseñanza y de crítica literaria, al mejor modo de la reescritura planteada por André Lefevere, fue utilizada para su propia creación literaria a través de diversas y evidentes formas paródicas. https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/330797traducción literariareescrituramultilingüismoVladimir Nabokov
spellingShingle Wilson Orozco
Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir Nabokov
Mutatis Mutandis
traducción literaria
reescritura
multilingüismo
Vladimir Nabokov
title Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir Nabokov
title_full Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir Nabokov
title_fullStr Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir Nabokov
title_full_unstemmed Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir Nabokov
title_short Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir Nabokov
title_sort multilinguismo traduccion y reescritura en vladimir nabokov
topic traducción literaria
reescritura
multilingüismo
Vladimir Nabokov
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/330797
work_keys_str_mv AT wilsonorozco multilinguismotraduccionyreescrituraenvladimirnabokov