Liderazgo ético de comunidades educativas en contextos de incertidumbre

El objetivo de este artículo es revisitar la ética del liderazgo educativo teniendo en cuenta la incertidumbre axiológica en la que se halla Occidente. La ética del liderazgo educativo fue propiciada, en buena medida, por el paso de un enfoque educativo centrado en la gestión a uno de tipo pedagógic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jordi Riera, Anna Pagès, Francesc Torralba, Jesús Vilar, Mar Rosàs
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2018-01-01
Series:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243154900005
_version_ 1811310630179700736
author Jordi Riera
Anna Pagès
Francesc Torralba
Jesús Vilar
Mar Rosàs
author_facet Jordi Riera
Anna Pagès
Francesc Torralba
Jesús Vilar
Mar Rosàs
author_sort Jordi Riera
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es revisitar la ética del liderazgo educativo teniendo en cuenta la incertidumbre axiológica en la que se halla Occidente. La ética del liderazgo educativo fue propiciada, en buena medida, por el paso de un enfoque educativo centrado en la gestión a uno de tipo pedagógico, tal como promovía el informe de Estados Unidos A Nation at Risk (1983). En este artículo sostenemos que actualmente, a la hora de definir el liderazgo educativo, habría que tener en cuenta dos factores más. Por un lado, los cambios sociales y axiológicos que experimenta Occidente, entre los que subrayamos i) la pluralidad de valores, ii) la simultaneidad de agentes educativos y iii) la naturaleza provisional de los marcos de referencia. Por otro lado, el hecho de que el papel del liderazgo depende de las expectativas culturales de cada sociedad. Finalmente nos centramos en la importancia de la ética del cuidado para el desarrollo de un liderazgo más sólido en contextos de incertidumbre, entretejiendo algunas reflexiones de Meirieu, Toraine, Delors, Morin y Bauman. El artículo concluye ofreciendo una traducción más concreta de este marco teórico: tres virtudes indispensables y un trípode de inteligencias que deberían sus- tentar el liderazgo educativo –todo ello con el objetivo de promover la autonomía de los sujetos en vez de su adhesión a la institución educativa.
first_indexed 2024-04-13T10:02:14Z
format Article
id doaj.art-d600f57b4e40470e8f7fcb746e8a3c25
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-6945
0718-5162
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T10:02:14Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción
record_format Article
series Revista de Estudios y Experiencias en Educación
spelling doaj.art-d600f57b4e40470e8f7fcb746e8a3c252022-12-22T02:51:13ZspaUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónRevista de Estudios y Experiencias en Educación0717-69450718-51622018-01-012195108https://doi.org/10.21703/rexe.Especial22018951095Liderazgo ético de comunidades educativas en contextos de incertidumbreJordi RieraAnna PagèsFrancesc TorralbaJesús VilarMar RosàsEl objetivo de este artículo es revisitar la ética del liderazgo educativo teniendo en cuenta la incertidumbre axiológica en la que se halla Occidente. La ética del liderazgo educativo fue propiciada, en buena medida, por el paso de un enfoque educativo centrado en la gestión a uno de tipo pedagógico, tal como promovía el informe de Estados Unidos A Nation at Risk (1983). En este artículo sostenemos que actualmente, a la hora de definir el liderazgo educativo, habría que tener en cuenta dos factores más. Por un lado, los cambios sociales y axiológicos que experimenta Occidente, entre los que subrayamos i) la pluralidad de valores, ii) la simultaneidad de agentes educativos y iii) la naturaleza provisional de los marcos de referencia. Por otro lado, el hecho de que el papel del liderazgo depende de las expectativas culturales de cada sociedad. Finalmente nos centramos en la importancia de la ética del cuidado para el desarrollo de un liderazgo más sólido en contextos de incertidumbre, entretejiendo algunas reflexiones de Meirieu, Toraine, Delors, Morin y Bauman. El artículo concluye ofreciendo una traducción más concreta de este marco teórico: tres virtudes indispensables y un trípode de inteligencias que deberían sus- tentar el liderazgo educativo –todo ello con el objetivo de promover la autonomía de los sujetos en vez de su adhesión a la institución educativa.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243154900005
spellingShingle Jordi Riera
Anna Pagès
Francesc Torralba
Jesús Vilar
Mar Rosàs
Liderazgo ético de comunidades educativas en contextos de incertidumbre
Revista de Estudios y Experiencias en Educación
title Liderazgo ético de comunidades educativas en contextos de incertidumbre
title_full Liderazgo ético de comunidades educativas en contextos de incertidumbre
title_fullStr Liderazgo ético de comunidades educativas en contextos de incertidumbre
title_full_unstemmed Liderazgo ético de comunidades educativas en contextos de incertidumbre
title_short Liderazgo ético de comunidades educativas en contextos de incertidumbre
title_sort liderazgo etico de comunidades educativas en contextos de incertidumbre
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243154900005
work_keys_str_mv AT jordiriera liderazgoeticodecomunidadeseducativasencontextosdeincertidumbre
AT annapages liderazgoeticodecomunidadeseducativasencontextosdeincertidumbre
AT francesctorralba liderazgoeticodecomunidadeseducativasencontextosdeincertidumbre
AT jesusvilar liderazgoeticodecomunidadeseducativasencontextosdeincertidumbre
AT marrosas liderazgoeticodecomunidadeseducativasencontextosdeincertidumbre