Identidades de género en las Telenovelas Mexicanas: estudio de caso de La Candidata

El artículo reflexiona sobre las identidades estereotipadas de género en las telenovelas. Se estudia el caso de La Candidata como una propuesta pocas veces llevada a la pantalla de la televisión mexicana, cuya trama retrata al sistema político mexicano envuelto en corrupción, narcotráfico y violenci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anna María Fernández Poncela, Martha Estela Pérez García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2019-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88458013009
Description
Summary:El artículo reflexiona sobre las identidades estereotipadas de género en las telenovelas. Se estudia el caso de La Candidata como una propuesta pocas veces llevada a la pantalla de la televisión mexicana, cuya trama retrata al sistema político mexicano envuelto en corrupción, narcotráfico y violencia como un asunto que atañe principalmente a los políticos varones. En este caso, su protagonista Regina Bárcenas, desarrolla un papel apegado a lo que el imaginario social considera que corresponde a las mujeres políticas en la vida real, la mayoría de ellas ejerciendo un rol de madre de la comunidad, dejando en segundo plano el ejercicio y la ambición por el poder. El melodrama La Candidata no constituye una propuesta que rompe con los estereotipos de género, aún mantiene la separación de los ámbitos público-privado y la representación de las mujeres políticas en papeles tradicionales.
ISSN:1405-9436
2448-7724