VISIÓN DEL ESTOMATÓLOGO ANTE LAS FISURAS LABIOPALATINAS

Las fisuras labiopalatinas constituyen deficiencias estructurales congénitas debidas a la falta de coalescencia entre algunos de los procesos faciales embrionarios en formación. Se manifiestan precozmente en la vida intrauterina, más específicamente en el período embrionario e inicio del período fet...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: MSc. Dra. Juana Maritza Hernández Rodríguez, Mireily Alfonso Carrazana, Léster A. Rodríguez López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-09-01
Series:Medicentro
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/211
Description
Summary:Las fisuras labiopalatinas constituyen deficiencias estructurales congénitas debidas a la falta de coalescencia entre algunos de los procesos faciales embrionarios en formación. Se manifiestan precozmente en la vida intrauterina, más específicamente en el período embrionario e inicio del período fetal. Son malformaciones de origen multifactorial, donde están involucrados factores de orden genético y ambiental.  En este tipo de malformación se ven afectadas diversas funciones, y su restablecimiento requiere la atención de un equipo multidisciplinario, en la que diversos especialistas vigilen por el desarrollo físico y emocional del paciente. De manera conjunta con este equipo, el estomatólogo general integral desarrolla su actividad; este tiene una alta responsabilidad en la atención del paciente fisurado y en la prevención de estas malformaciones. Se realizó una revisión bibliográfica donde se profundizó en el accionar del estomatólogo ante las fisuras labiopalatinas y se definieron dichas malformaciones, así como su patogenia, epidemiología y tratamiento. Para ello se consultaron libros, revistas y publicaciones actualizadas sobre el tema.
ISSN:1029-3043