Efecto de un programa de preparación física específica sobre la condición física en jugadores sub18 de baloncesto (Effect of a specific physical preparation program on physical fitness in U18 basketball players)
El objetivo principal de esta investigación fue analizar el efecto de una intervención en preparación física específica para jugadores sub18 de baloncesto durante un período de ocho semanas. La muestra utilizada fue de 23 jugadores de baloncesto con una edad de 16.30 (± .470) años. Más allá, se div...
Egile Nagusiak: | , , , |
---|---|
Formatua: | Artikulua |
Hizkuntza: | English |
Argitaratua: |
FEADEF
2023-09-01
|
Saila: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/97320 |
_version_ | 1826920985913196544 |
---|---|
author | Alberto Rodríguez-Cayetano Samuel López Ramos Diego Escudero Ollero Salvador Pérez-Muñoz |
author_facet | Alberto Rodríguez-Cayetano Samuel López Ramos Diego Escudero Ollero Salvador Pérez-Muñoz |
author_sort | Alberto Rodríguez-Cayetano |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo principal de esta investigación fue analizar el efecto de una intervención en preparación física específica para jugadores sub18 de baloncesto durante un período de ocho semanas. La muestra utilizada fue de 23 jugadores de baloncesto con una edad de 16.30 (± .470) años. Más allá, se dividió la muestra en grupo experimental y control, realizándose un pretest y un postest para medir las capacidades de salto, velocidad, agilidad, dorsiflexión y fuerza de tren superior entre todos los jugadores. Igualmente, se realizó un análisis estadístico atendiendo a las variables: grupo, edad del jugador, demarcación del jugador y minutos jugados por partido. Por otra parte, el grupo experimental fue expuesto a una intervención física acorde a las demandas físicas del baloncesto, repartida en tres sesiones semanales de 40 minutos, haciendo un total de 24 sesiones. Dicha intervención se basó en ejercicios pliométricos, ejercicios de fuerza con peso libre, ejercicios de movilidad y ejercicios de coordinación y velocidad. Los principales resultados obtenidos mostraron mayores mejoras del grupo experimental en fuerza del tren superior y en dorsiflexión, al igual que ligeras mejoras en el resto de los test realizados, atendiendo a la comparación con el grupo control. A modo de conclusión, un programa de preparación física que responda a las necesidades físicas del baloncesto repercute en una mejora de las capacidades analizadas, siendo especialmente necesario una planificación más extensa para obtener mayores mejoras en estas capacidades físicas.
Palabras Clave: Baloncesto; Capacidades físicas; Rendimiento deportivo; Condición física; Deportes de equipo.
Abstract. The main objective of this research was to analyse the effect of a specific physical preparation intervention for U18 basketball players over a period of eight weeks. The sample used was 23 basketball players with an age of 16.30 (± .470) years. Further, the sample was divided into experimental and control groups, and a pretest and a posttest were performed to measure jumping, speed, agility, dorsiflexion and upper body strength among all players. Likewise, a statistical analysis was carried out according to the following variables: group, age of the player, player demarcation and minutes played per match. On the other hand, the experimental group was exposed to a physical intervention according to the physical demands of basketball, distributed in three weekly sessions of 40 minutes, making a total of 24 sessions. This intervention was based on plyometric exercises, strength exercises with free weights, mobility exercises and coordination and speed exercises. The main results obtained showed greater improvements in the experimental group in upper body strength and dorsiflexion, as well as slight improvements in the rest of the tests performed, compared to the control group. In conclusion, a physical preparation programme that responds to the physical needs of basketball has an impact on the improvement of the skills analysed, being especially necessary a more extensive planning to obtain greater improvements in these physical skills.
Keywords: Basketball; Physical capacities; Sports performance; Physical condition; Team sports.
|
first_indexed | 2025-02-17T13:40:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-d61b4b2fba3c44ff9df65a5afc0c5b4d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1579-1726 1988-2041 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-17T13:40:27Z |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | FEADEF |
record_format | Article |
series | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
spelling | doaj.art-d61b4b2fba3c44ff9df65a5afc0c5b4d2024-12-25T17:21:40ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412023-09-015010.47197/retos.v50.97320Efecto de un programa de preparación física específica sobre la condición física en jugadores sub18 de baloncesto (Effect of a specific physical preparation program on physical fitness in U18 basketball players)Alberto Rodríguez-Cayetano0Samuel López Ramos1Diego Escudero Ollero2Salvador Pérez-Muñoz3Universidad Pontificia de SalamancaUniversidad Pontificia de SalamancaUniversidad Pontificia de SalamancaUniversidad Pontificia de Salamanca El objetivo principal de esta investigación fue analizar el efecto de una intervención en preparación física específica para jugadores sub18 de baloncesto durante un período de ocho semanas. La muestra utilizada fue de 23 jugadores de baloncesto con una edad de 16.30 (± .470) años. Más allá, se dividió la muestra en grupo experimental y control, realizándose un pretest y un postest para medir las capacidades de salto, velocidad, agilidad, dorsiflexión y fuerza de tren superior entre todos los jugadores. Igualmente, se realizó un análisis estadístico atendiendo a las variables: grupo, edad del jugador, demarcación del jugador y minutos jugados por partido. Por otra parte, el grupo experimental fue expuesto a una intervención física acorde a las demandas físicas del baloncesto, repartida en tres sesiones semanales de 40 minutos, haciendo un total de 24 sesiones. Dicha intervención se basó en ejercicios pliométricos, ejercicios de fuerza con peso libre, ejercicios de movilidad y ejercicios de coordinación y velocidad. Los principales resultados obtenidos mostraron mayores mejoras del grupo experimental en fuerza del tren superior y en dorsiflexión, al igual que ligeras mejoras en el resto de los test realizados, atendiendo a la comparación con el grupo control. A modo de conclusión, un programa de preparación física que responda a las necesidades físicas del baloncesto repercute en una mejora de las capacidades analizadas, siendo especialmente necesario una planificación más extensa para obtener mayores mejoras en estas capacidades físicas. Palabras Clave: Baloncesto; Capacidades físicas; Rendimiento deportivo; Condición física; Deportes de equipo. Abstract. The main objective of this research was to analyse the effect of a specific physical preparation intervention for U18 basketball players over a period of eight weeks. The sample used was 23 basketball players with an age of 16.30 (± .470) years. Further, the sample was divided into experimental and control groups, and a pretest and a posttest were performed to measure jumping, speed, agility, dorsiflexion and upper body strength among all players. Likewise, a statistical analysis was carried out according to the following variables: group, age of the player, player demarcation and minutes played per match. On the other hand, the experimental group was exposed to a physical intervention according to the physical demands of basketball, distributed in three weekly sessions of 40 minutes, making a total of 24 sessions. This intervention was based on plyometric exercises, strength exercises with free weights, mobility exercises and coordination and speed exercises. The main results obtained showed greater improvements in the experimental group in upper body strength and dorsiflexion, as well as slight improvements in the rest of the tests performed, compared to the control group. In conclusion, a physical preparation programme that responds to the physical needs of basketball has an impact on the improvement of the skills analysed, being especially necessary a more extensive planning to obtain greater improvements in these physical skills. Keywords: Basketball; Physical capacities; Sports performance; Physical condition; Team sports. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/97320BaloncestoCapacidades físicasRendimiento deportivoCondición físicaDeportes de equipo |
spellingShingle | Alberto Rodríguez-Cayetano Samuel López Ramos Diego Escudero Ollero Salvador Pérez-Muñoz Efecto de un programa de preparación física específica sobre la condición física en jugadores sub18 de baloncesto (Effect of a specific physical preparation program on physical fitness in U18 basketball players) Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación Baloncesto Capacidades físicas Rendimiento deportivo Condición física Deportes de equipo |
title | Efecto de un programa de preparación física específica sobre la condición física en jugadores sub18 de baloncesto (Effect of a specific physical preparation program on physical fitness in U18 basketball players) |
title_full | Efecto de un programa de preparación física específica sobre la condición física en jugadores sub18 de baloncesto (Effect of a specific physical preparation program on physical fitness in U18 basketball players) |
title_fullStr | Efecto de un programa de preparación física específica sobre la condición física en jugadores sub18 de baloncesto (Effect of a specific physical preparation program on physical fitness in U18 basketball players) |
title_full_unstemmed | Efecto de un programa de preparación física específica sobre la condición física en jugadores sub18 de baloncesto (Effect of a specific physical preparation program on physical fitness in U18 basketball players) |
title_short | Efecto de un programa de preparación física específica sobre la condición física en jugadores sub18 de baloncesto (Effect of a specific physical preparation program on physical fitness in U18 basketball players) |
title_sort | efecto de un programa de preparacion fisica especifica sobre la condicion fisica en jugadores sub18 de baloncesto effect of a specific physical preparation program on physical fitness in u18 basketball players |
topic | Baloncesto Capacidades físicas Rendimiento deportivo Condición física Deportes de equipo |
url | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/97320 |
work_keys_str_mv | AT albertorodriguezcayetano efectodeunprogramadepreparacionfisicaespecificasobrelacondicionfisicaenjugadoressub18debaloncestoeffectofaspecificphysicalpreparationprogramonphysicalfitnessinu18basketballplayers AT samuellopezramos efectodeunprogramadepreparacionfisicaespecificasobrelacondicionfisicaenjugadoressub18debaloncestoeffectofaspecificphysicalpreparationprogramonphysicalfitnessinu18basketballplayers AT diegoescuderoollero efectodeunprogramadepreparacionfisicaespecificasobrelacondicionfisicaenjugadoressub18debaloncestoeffectofaspecificphysicalpreparationprogramonphysicalfitnessinu18basketballplayers AT salvadorperezmunoz efectodeunprogramadepreparacionfisicaespecificasobrelacondicionfisicaenjugadoressub18debaloncestoeffectofaspecificphysicalpreparationprogramonphysicalfitnessinu18basketballplayers |