Religión y democracia en Charles Taylor

El artículo explora el pensamiento último de Charles Taylor, que está destinado a recuperar cierta perspectiva espiritual en la cultura política secularizada contemporánea. En particular, se analiza su visión del lugar de la dimensión religiosa en la esfera pública democrática como instancia constit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Raúl De Miguel
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Universidad Adventista del Plata 2016-06-01
Series:Enfoques
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uap.edu.ar/index.php/revistaenfoques/article/view/333
Description
Summary:El artículo explora el pensamiento último de Charles Taylor, que está destinado a recuperar cierta perspectiva espiritual en la cultura política secularizada contemporánea. En particular, se analiza su visión del lugar de la dimensión religiosa en la esfera pública democrática como instancia constitutiva de la identidad de los ciudadanos. Aunque tal postura reconoce como irreversible el proceso de secularización moderno, no acepta la exclusión de las creencias de fe de la deliberación política. Es loable el intento de Taylor de enriquecer la relación entre liberalismo, republicanismo y religión, pero caben observaciones críticas a su propuesta de una ética política independiente que no privilegie ninguna fundamentación.
ISSN:1514-6006
1669-2721