La comunicación interna y las redes de comunicación multimedia en los clubes deportivos profesionales españoles

La presente investigación trata de presentar un diagnóstico original sobre la comunicación interna en los clubes deportivos profesionales españoles y la propuesta de redes de comunicación multimedia a su disposición para facilitar la relación de estas organizaciones con sus públicos internos. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guillermo Sanahuja Peris
Format: Article
Language:English
Published: ESIC University 2013-07-01
Series:AD Research
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/63
_version_ 1828002762925801472
author Guillermo Sanahuja Peris
author_facet Guillermo Sanahuja Peris
author_sort Guillermo Sanahuja Peris
collection DOAJ
description La presente investigación trata de presentar un diagnóstico original sobre la comunicación interna en los clubes deportivos profesionales españoles y la propuesta de redes de comunicación multimedia a su disposición para facilitar la relación de estas organizaciones con sus públicos internos. El marco teórico está delimitado por el escenario de la Sociedad de la Información (Castells, 1997) y el deporte en la era digital (Moragas, 2007), la gestión de intangibles como nuevo paradigma (Costa, 2008) y la permanente bancarrota del sector y su necesidad de saneamiento (Campos, 2006)- y cuatro pilares documentales: la evolución histórica de las áreas de comunicación y marketing en los clubes deportivos; la función estratégica de la comunicación corporativa (Villafañe, 1999); las distintas visiones de integración de comunicación y marketing y, finalmente, las bases de la estrategia corporativa, las técnicas propias o las fuentes de ingresos en los clubes deportivos. La metodología empleada es una combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas ante un universo de estudio formado por las 56 entidades deportivas que forman la Liga de Fútbol Profesional y la Asociación de Clubes de Baloncesto. En la primera fase han participado 77 de los 105 profesionales que dirigen los departamentos de comunicación y marketing de estos clubes. Se ha alcanzado un índice de respuesta del 73%. En la etapa cualitativa intervinieron 11 reconocidos expertos. Las conclusiones suponen la presentación definitiva de una evaluación sobre el estado de la cuestión y representa la aportación de un grano de arena al desarrollo del sector del deporte profesional.
first_indexed 2024-04-10T06:48:47Z
format Article
id doaj.art-d62972d6e1b64a3dafb31fd576d49904
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-3144
language English
last_indexed 2024-04-10T06:48:47Z
publishDate 2013-07-01
publisher ESIC University
record_format Article
series AD Research
spelling doaj.art-d62972d6e1b64a3dafb31fd576d499042023-02-28T09:29:09ZengESIC UniversityAD Research2340-31442013-07-018811012710.7263/adresic-008-0664La comunicación interna y las redes de comunicación multimedia en los clubes deportivos profesionales españolesGuillermo Sanahuja Peris0Universitat Jaume I de CastellóLa presente investigación trata de presentar un diagnóstico original sobre la comunicación interna en los clubes deportivos profesionales españoles y la propuesta de redes de comunicación multimedia a su disposición para facilitar la relación de estas organizaciones con sus públicos internos. El marco teórico está delimitado por el escenario de la Sociedad de la Información (Castells, 1997) y el deporte en la era digital (Moragas, 2007), la gestión de intangibles como nuevo paradigma (Costa, 2008) y la permanente bancarrota del sector y su necesidad de saneamiento (Campos, 2006)- y cuatro pilares documentales: la evolución histórica de las áreas de comunicación y marketing en los clubes deportivos; la función estratégica de la comunicación corporativa (Villafañe, 1999); las distintas visiones de integración de comunicación y marketing y, finalmente, las bases de la estrategia corporativa, las técnicas propias o las fuentes de ingresos en los clubes deportivos. La metodología empleada es una combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas ante un universo de estudio formado por las 56 entidades deportivas que forman la Liga de Fútbol Profesional y la Asociación de Clubes de Baloncesto. En la primera fase han participado 77 de los 105 profesionales que dirigen los departamentos de comunicación y marketing de estos clubes. Se ha alcanzado un índice de respuesta del 73%. En la etapa cualitativa intervinieron 11 reconocidos expertos. Las conclusiones suponen la presentación definitiva de una evaluación sobre el estado de la cuestión y representa la aportación de un grano de arena al desarrollo del sector del deporte profesional.https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/63comunicación corporativa fútbol baloncesto comunicación interna ticredes de comunicación multimedia
spellingShingle Guillermo Sanahuja Peris
La comunicación interna y las redes de comunicación multimedia en los clubes deportivos profesionales españoles
AD Research
comunicación corporativa
fútbol
baloncesto
comunicación interna
tic
redes de comunicación multimedia
title La comunicación interna y las redes de comunicación multimedia en los clubes deportivos profesionales españoles
title_full La comunicación interna y las redes de comunicación multimedia en los clubes deportivos profesionales españoles
title_fullStr La comunicación interna y las redes de comunicación multimedia en los clubes deportivos profesionales españoles
title_full_unstemmed La comunicación interna y las redes de comunicación multimedia en los clubes deportivos profesionales españoles
title_short La comunicación interna y las redes de comunicación multimedia en los clubes deportivos profesionales españoles
title_sort la comunicacion interna y las redes de comunicacion multimedia en los clubes deportivos profesionales espanoles
topic comunicación corporativa
fútbol
baloncesto
comunicación interna
tic
redes de comunicación multimedia
url https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/63
work_keys_str_mv AT guillermosanahujaperis lacomunicacioninternaylasredesdecomunicacionmultimediaenlosclubesdeportivosprofesionalesespanoles