PRESENTACIÓN: EL DEBILITAMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN EL CAPITALISMO DESREGULADO

El doctor Guillermo Miranda, en el primer artículo que abre esta entrega de la Revista de Ciencias Sociales, explica que desde el fin de la segunda guerra mundial, en el siglo veinte, hasta la década de los setenta de ese mismo siglo, se produce una fuerte expansión del capitalismo en el mundo occi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Daniel Camacho Monge
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2022-06-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51393
Description
Summary:El doctor Guillermo Miranda, en el primer artículo que abre esta entrega de la Revista de Ciencias Sociales, explica que desde el fin de la segunda guerra mundial, en el siglo veinte, hasta la década de los setenta de ese mismo siglo, se produce una fuerte expansión del capitalismo en el mundo occidental, acompañada por una reestructuración, inspirada en las teorías de John Maynard Keynes, la cual generó el modelo conoci- do como capitalismo regulado. Como es sabido, el conjunto de políticas que constituyen el capitalismo regulado pretenden dos grandes objetivos. Por un lado, aminorar los efectos recesivos de los ciclos económicos y, por otro, paliar los efectos sociales negativos de la acumulación capitalista. Es entonces propia del capitalismo regulado, la intervención del Estado en la economía, con el objetivo de propiciar el crecimiento y redistribuir hasta cierto punto la riqueza.
ISSN:0482-5276
2215-2601