Las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 años de edad
Introducción: la mordida abierta es una de las maloclusiones motivo de preocupación científica y un problema de salud bucal desde hace más de un siglo. Además de las alteraciones estéticas se observa en estos pacientes trastornos de la masticación, la fonación y la respiración. Objetivo: caracteriza...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2015-10-01
|
Series: | Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000500007&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1798043528905883648 |
---|---|
author | Elisabet Hernández Mazón María Isabel Rodríguez Osorio Ania Silva Contreras Evelinne García Espinoza |
author_facet | Elisabet Hernández Mazón María Isabel Rodríguez Osorio Ania Silva Contreras Evelinne García Espinoza |
author_sort | Elisabet Hernández Mazón |
collection | DOAJ |
description | Introducción: la mordida abierta es una de las maloclusiones motivo de preocupación científica y un problema de salud bucal desde hace más de un siglo. Además de las alteraciones estéticas se observa en estos pacientes trastornos de la masticación, la fonación y la respiración. Objetivo: caracterizar las mordidas abiertas anteriores en niños de 9-14 años de edad que recibieron atención en la Clínica Estomatológica Docente Provincial "Antonio Briones Montoto". Material y método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en la Clínica Estomatológica Docente Provincial "Antonio Briones Montoto", Pinar del Río, en el período de mayo de 2011 a abril de 2013. El universo fue de 188 pacientes de 9-14 años de edad que acudieron a consulta de Ortodoncia por presentar maloclusión, en el período del estudio (N=188). La muestra fue seleccionada con niños (as) con mordida abierta anterior (n=60). Los datos se recogieron en bases automatizadas y se utilizó la estadística descriptiva para el análisis de las variables. Resultados: el 65% de las mordidas abiertas se encontraron en el sexo femenino y la raza blanca, disminuyendo la prevalencia a medida que aumenta la edad. Los factores etiológicos más representativos fueron los hábitos bucales deformantes y el patrón morfogenético vertical; predominó la mordida esquelética entre dolicofaciales. Conclusiones: la mordida abierta anterior fue más frecuente en el sexo femenino y el color de piel blanca. Los hábitos bucales y el patrón morfogenético vertical fueron los factores etiológicos asociados. El patrón dolicofacial fue el más afectado por la mordida abierta esquelética. |
first_indexed | 2024-04-11T22:50:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-d6898c968c3f4cbbb7dd0b4909d3e5f6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3194 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T22:50:19Z |
publishDate | 2015-10-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
spelling | doaj.art-d6898c968c3f4cbbb7dd0b4909d3e5f62022-12-22T03:58:36ZspaECIMEDRevista de Ciencias Médicas de Pinar del Río1561-31942015-10-01195820829S1561-31942015000500007Las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 años de edadElisabet Hernández Mazón0María Isabel Rodríguez Osorio1Ania Silva Contreras2Evelinne García Espinoza3Clínica Estomatológica José MartíClínica Estomatológica Docente Provincial Antonio Briones MontotoPoliclínico universitario 5 de SeptiembreCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasIntroducción: la mordida abierta es una de las maloclusiones motivo de preocupación científica y un problema de salud bucal desde hace más de un siglo. Además de las alteraciones estéticas se observa en estos pacientes trastornos de la masticación, la fonación y la respiración. Objetivo: caracterizar las mordidas abiertas anteriores en niños de 9-14 años de edad que recibieron atención en la Clínica Estomatológica Docente Provincial "Antonio Briones Montoto". Material y método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en la Clínica Estomatológica Docente Provincial "Antonio Briones Montoto", Pinar del Río, en el período de mayo de 2011 a abril de 2013. El universo fue de 188 pacientes de 9-14 años de edad que acudieron a consulta de Ortodoncia por presentar maloclusión, en el período del estudio (N=188). La muestra fue seleccionada con niños (as) con mordida abierta anterior (n=60). Los datos se recogieron en bases automatizadas y se utilizó la estadística descriptiva para el análisis de las variables. Resultados: el 65% de las mordidas abiertas se encontraron en el sexo femenino y la raza blanca, disminuyendo la prevalencia a medida que aumenta la edad. Los factores etiológicos más representativos fueron los hábitos bucales deformantes y el patrón morfogenético vertical; predominó la mordida esquelética entre dolicofaciales. Conclusiones: la mordida abierta anterior fue más frecuente en el sexo femenino y el color de piel blanca. Los hábitos bucales y el patrón morfogenético vertical fueron los factores etiológicos asociados. El patrón dolicofacial fue el más afectado por la mordida abierta esquelética.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000500007&lng=en&tlng=enMordida abiertaHábitosHerencia |
spellingShingle | Elisabet Hernández Mazón María Isabel Rodríguez Osorio Ania Silva Contreras Evelinne García Espinoza Las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 años de edad Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río Mordida abierta Hábitos Herencia |
title | Las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 años de edad |
title_full | Las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 años de edad |
title_fullStr | Las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 años de edad |
title_full_unstemmed | Las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 años de edad |
title_short | Las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 años de edad |
title_sort | las mordidas abiertas anteriores en pacientes de 9 a 14 anos de edad |
topic | Mordida abierta Hábitos Herencia |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000500007&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT elisabethernandezmazon lasmordidasabiertasanterioresenpacientesde9a14anosdeedad AT mariaisabelrodriguezosorio lasmordidasabiertasanterioresenpacientesde9a14anosdeedad AT aniasilvacontreras lasmordidasabiertasanterioresenpacientesde9a14anosdeedad AT evelinnegarciaespinoza lasmordidasabiertasanterioresenpacientesde9a14anosdeedad |