Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad Moderna

Los estudios sobre la vejez femenina en las sociedades preindustriales son escasos y se han centrado, por lo general, en el análisis demográfico de esta etapa de la vida. Este artículo pretende ser una contribución al estudio de la vejez femenina en la primera Edad Moderna. Aunque la visión negativa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Amaia Nausia Pimoulier
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2023-12-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1235
Description
Summary:Los estudios sobre la vejez femenina en las sociedades preindustriales son escasos y se han centrado, por lo general, en el análisis demográfico de esta etapa de la vida. Este artículo pretende ser una contribución al estudio de la vejez femenina en la primera Edad Moderna. Aunque la visión negativa de la vejez femenina no es exclusiva de los siglos XVI y XVII, la producción literaria y artística de esta época ayudó a aumentar la carga peyorativa que las mujeres mayores han soportado a lo largo de la Historia. A su vez, esta visión negativa tuvo consecuencias en el día a día de estas mujeres, tanto en la percepción que de ellas tenían sus iguales, como en el trato que derivó de esta visión negativa.
ISSN:2328-1308