Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad Moderna
Los estudios sobre la vejez femenina en las sociedades preindustriales son escasos y se han centrado, por lo general, en el análisis demográfico de esta etapa de la vida. Este artículo pretende ser una contribución al estudio de la vejez femenina en la primera Edad Moderna. Aunque la visión negativa...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2023-12-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1235 |
_version_ | 1797404000509755392 |
---|---|
author | Amaia Nausia Pimoulier |
author_facet | Amaia Nausia Pimoulier |
author_sort | Amaia Nausia Pimoulier |
collection | DOAJ |
description | Los estudios sobre la vejez femenina en las sociedades preindustriales son escasos y se han centrado, por lo general, en el análisis demográfico de esta etapa de la vida. Este artículo pretende ser una contribución al estudio de la vejez femenina en la primera Edad Moderna. Aunque la visión negativa de la vejez femenina no es exclusiva de los siglos XVI y XVII, la producción literaria y artística de esta época ayudó a aumentar la carga peyorativa que las mujeres mayores han soportado a lo largo de la Historia. A su vez, esta visión negativa tuvo consecuencias en el día a día de estas mujeres, tanto en la percepción que de ellas tenían sus iguales, como en el trato que derivó de esta visión negativa. |
first_indexed | 2024-03-09T02:46:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-d6913762ef9f46ae8005813100770603 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2328-1308 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T02:46:46Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) |
record_format | Article |
series | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
spelling | doaj.art-d6913762ef9f46ae80058131007706032023-12-05T16:36:06ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082023-12-0111270372010.13035/H.2023.11.02.461091Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad ModernaAmaia Nausia Pimoulier0https://orcid.org/0000-0001-6427-7074Universidad Pública de NavarraLos estudios sobre la vejez femenina en las sociedades preindustriales son escasos y se han centrado, por lo general, en el análisis demográfico de esta etapa de la vida. Este artículo pretende ser una contribución al estudio de la vejez femenina en la primera Edad Moderna. Aunque la visión negativa de la vejez femenina no es exclusiva de los siglos XVI y XVII, la producción literaria y artística de esta época ayudó a aumentar la carga peyorativa que las mujeres mayores han soportado a lo largo de la Historia. A su vez, esta visión negativa tuvo consecuencias en el día a día de estas mujeres, tanto en la percepción que de ellas tenían sus iguales, como en el trato que derivó de esta visión negativa.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1235 |
spellingShingle | Amaia Nausia Pimoulier Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad Moderna Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
title | Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad Moderna |
title_full | Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad Moderna |
title_fullStr | Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad Moderna |
title_full_unstemmed | Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad Moderna |
title_short | Viejas caducas. La imagen de la vejez femenina en la primera Edad Moderna |
title_sort | viejas caducas la imagen de la vejez femenina en la primera edad moderna |
url | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1235 |
work_keys_str_mv | AT amaianausiapimoulier viejascaducaslaimagendelavejezfemeninaenlaprimeraedadmoderna |