Técnicas de clasificación no supervisadas para determinación odontométrica del sexo
Introducción:Los dientes constituyen una magnífica materia prima para investigaciones de índole antropológica, genética, odontológica y forense, en virtud de su sencilla accesibilidad, examen, registro y resistencia a las más excesivas circunstancias intra vitam y/o post mortem. La información inhe...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la República
2022-10-01
|
Series: | Odontoestomatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/431 |
Summary: | Introducción:Los dientes constituyen una magnífica materia prima para investigaciones de índole antropológica, genética, odontológica y forense, en virtud de su sencilla accesibilidad, examen, registro y resistencia a las más excesivas circunstancias intra vitam y/o post mortem. La información inherente a su tamaño y particularidades ha resultado de sumo provecho, para determinar el sexo e identificar restos humanos.
Objetivo/s: Este estudio procuró verificar si dos medidas dentales y una interdental, eran instrumentos válidos para la determinación del sexo, en un estudio en Uruguay.
Materiales y Métodos: Se trata de un análisis odontométrico de 1005 modelos de yeso (481 superiores y 524 inferiores), de 507 pacientes masculinos y 498 femeninos, con edades com- prendidas entre 18 y 60 años, asistidos en una clínica ortodóncica de la ciudad de Montevideo, Uruguay, consistente en las mediciones del diámetro mesiodistal y altura gingivoincisal de los caninos y distancia intercanina. Los datos fueron analizados empleando dos métodos de clasi-
ficación, no supervisada usando métodos jerárquicos (algoritmo de Ward), y no jerárquico (K Means)
Resultados y Conclusiones: Se pudieron establecer cuatro o cinco clusters, bien diferenciados, según las variables consideradas.
Se concluyó que la tipificación de los caninos y distancia intercanina, permitió proponer la existencia de una diferenciación odontométrica por sexo.
|
---|---|
ISSN: | 0797-0374 1688-9339 |