La educación física en la ciudad de Chihuahua 1900-1950

El origen de la Educación Física en Chihuahua, como educación pública está vinculado a la construcción del Estadio Olímpico de la ciudad deportiva de la Ciudad de Chihuahua en la década de los años 40´s del siglo pasado. El diseño arquitectónico es correspondiente al proyecto de modernidad que esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Blanca Estela Chávez Díaz, Federico J. Mancera Valencia, Lilia Rey Chávez
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2017-01-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/151
Description
Summary:El origen de la Educación Física en Chihuahua, como educación pública está vinculado a la construcción del Estadio Olímpico de la ciudad deportiva de la Ciudad de Chihuahua en la década de los años 40´s del siglo pasado. El diseño arquitectónico es correspondiente al proyecto de modernidad que esta ciudad del desierto se planteaba. La educación física formal se vio favorecida por este discurso arquitectónico, sumándose diversas ideas pedagógicas y procesos socioeconómicos y culturales posrevolucionarios como la educación socialista. Se resaltan los enfoques  y políticas educativas en México desde el siglo XX hasta el año 2009. Se identifican al Instituto Científico y Literario, la Universidad Autónoma de Chihuahua y la primera escuela de Educación Física en el Estado.
ISSN:2594-200X