Lo necesario, lo superfluo y la medición de la pobreza
El objetivo de este trabajo es unir la aportación de la filosofía escolástica con la técnica de la medición de la pobreza a fin de clarificar cuánto ingreso debe ser normativamente considerado para adquirir “lo necesario” para vivir. La escolástica ha diferenciado –desde Tomás de Aquino- los bienes...
Main Author: | José María Larrú |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2022-01-01
|
Series: | EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/32616 |
Similar Items
-
Mediciones alternativas de pobreza en Chile, 1990-2015
by: Gonzalo D. Martner
Published: (2018-06-01) -
Pobreza y Análisis de Dominancia en Argentina
by: Alejandra Daniela Cristina, et al.
Published: (2014-08-01) -
Pobreza relativa y absoluta. El caso de México (1992-2004)
by: Javier Ruiz-Castillo
Published: (2009-01-01) -
Pobreza, mercado y ciudadanía
by: Magaly Cabrolié Vargas
Published: (2019-01-01) -
Una Medicion de la Pobreza: Un Enfoque Complementario para el Caso Colombiano
by: Sinisterra Paz Gullermo A.
Published: (2003-08-01)