Composición de los subproductos de la industrialización de la Palma Africana utilizados en la alimentación animal en Costa Rica

Se determinó la composición nutricional y variabilidad de la harina de coquito de palma africana extraída por solvente (HCPAS), la harina de coquito de palma africana de extracción mecánica (HCPAM), el coquito integral de la palma africana (CIPA), la grasa cruda de la palma africana (GCPA) y l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Emilio Vargas, Mario Zumbado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2003-01-01
Series:Agronomía Costarricense
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43627101
_version_ 1818534330424623104
author Emilio Vargas
Mario Zumbado
author_facet Emilio Vargas
Mario Zumbado
author_sort Emilio Vargas
collection DOAJ
description Se determinó la composición nutricional y variabilidad de la harina de coquito de palma africana extraída por solvente (HCPAS), la harina de coquito de palma africana de extracción mecánica (HCPAM), el coquito integral de la palma africana (CIPA), la grasa cruda de la palma africana (GCPA) y los ácidos grasos libres de la palma africana (AGLPA). Los resultados indicaron que la HCPAS y la HCPAM producidas en Costa Rica tienen una composición nutricional semejante a la reportada en la literatura internacional, excepto por un mayor contenido de grasa residual, con valores de 3,3 y 13,2% para los productos locales en comparación con 1,75 y 10,94% para los producidos en otros países. Asimismo, se observó una mayor variabilidad en el contenido de fibra y grasa de los productos locales. El CIPA es un material con un alto contenido de grasa (46-49%); 8-9% de proteína cruda y 10- 12% de fibra; lo cual lo convierte en un producto de un alto potencial nutricional. Los valores de energía digestible en cerdos fueron de 3000, 3215 y 4780 Kcal kg-1 de MS para la HCPAS, HCPAM y el CIPA, respectivamente. En aves la energía metabolizable aparente fue de 1399, 1789 y 4230 Kcal kg-1 de MS. La GCPA y los AGLPA mostraron una composición típica de ácidos grasos para estos materiales, con una relación ácidos grasos insaturados y ácidos grasos saturados de 1,01 y 0,78, respectivamente. El contenido de energía digestible de la GCPA en cerdos fue de 8064 Kcal kg-1 de MS y la energía metabolizable aparente en aves fue de 8615 Kcal kg-1 de MS. En los AGLPA, los valores observados fueron de 6859 y 5068 Kcal kg-1 de MS. Se sugiere valores de los niveles por utilizar en la formulación de raciones para diferentes especies de animales de esos subproductos.
first_indexed 2024-12-11T18:10:15Z
format Article
id doaj.art-d73099b271bd48eab0feeb95427cb144
institution Directory Open Access Journal
issn 0377-9424
2215-2202
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T18:10:15Z
publishDate 2003-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Costarricense
spelling doaj.art-d73099b271bd48eab0feeb95427cb1442022-12-22T00:55:36ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Costarricense0377-94242215-22022003-01-01271718Composición de los subproductos de la industrialización de la Palma Africana utilizados en la alimentación animal en Costa RicaEmilio VargasMario ZumbadoSe determinó la composición nutricional y variabilidad de la harina de coquito de palma africana extraída por solvente (HCPAS), la harina de coquito de palma africana de extracción mecánica (HCPAM), el coquito integral de la palma africana (CIPA), la grasa cruda de la palma africana (GCPA) y los ácidos grasos libres de la palma africana (AGLPA). Los resultados indicaron que la HCPAS y la HCPAM producidas en Costa Rica tienen una composición nutricional semejante a la reportada en la literatura internacional, excepto por un mayor contenido de grasa residual, con valores de 3,3 y 13,2% para los productos locales en comparación con 1,75 y 10,94% para los producidos en otros países. Asimismo, se observó una mayor variabilidad en el contenido de fibra y grasa de los productos locales. El CIPA es un material con un alto contenido de grasa (46-49%); 8-9% de proteína cruda y 10- 12% de fibra; lo cual lo convierte en un producto de un alto potencial nutricional. Los valores de energía digestible en cerdos fueron de 3000, 3215 y 4780 Kcal kg-1 de MS para la HCPAS, HCPAM y el CIPA, respectivamente. En aves la energía metabolizable aparente fue de 1399, 1789 y 4230 Kcal kg-1 de MS. La GCPA y los AGLPA mostraron una composición típica de ácidos grasos para estos materiales, con una relación ácidos grasos insaturados y ácidos grasos saturados de 1,01 y 0,78, respectivamente. El contenido de energía digestible de la GCPA en cerdos fue de 8064 Kcal kg-1 de MS y la energía metabolizable aparente en aves fue de 8615 Kcal kg-1 de MS. En los AGLPA, los valores observados fueron de 6859 y 5068 Kcal kg-1 de MS. Se sugiere valores de los niveles por utilizar en la formulación de raciones para diferentes especies de animales de esos subproductos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43627101composición de la palma africanasubproductosalimentación animal
spellingShingle Emilio Vargas
Mario Zumbado
Composición de los subproductos de la industrialización de la Palma Africana utilizados en la alimentación animal en Costa Rica
Agronomía Costarricense
composición de la palma africana
subproductos
alimentación animal
title Composición de los subproductos de la industrialización de la Palma Africana utilizados en la alimentación animal en Costa Rica
title_full Composición de los subproductos de la industrialización de la Palma Africana utilizados en la alimentación animal en Costa Rica
title_fullStr Composición de los subproductos de la industrialización de la Palma Africana utilizados en la alimentación animal en Costa Rica
title_full_unstemmed Composición de los subproductos de la industrialización de la Palma Africana utilizados en la alimentación animal en Costa Rica
title_short Composición de los subproductos de la industrialización de la Palma Africana utilizados en la alimentación animal en Costa Rica
title_sort composicion de los subproductos de la industrializacion de la palma africana utilizados en la alimentacion animal en costa rica
topic composición de la palma africana
subproductos
alimentación animal
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43627101
work_keys_str_mv AT emiliovargas composiciondelossubproductosdelaindustrializaciondelapalmaafricanautilizadosenlaalimentacionanimalencostarica
AT mariozumbado composiciondelossubproductosdelaindustrializaciondelapalmaafricanautilizadosenlaalimentacionanimalencostarica