Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVET

La Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) en Costa Rica ha recibido una gran atención social, política y económica debido a la creciente necesidad de mano de obra cualificada en diferentes sectores para diversificar la economía y reducir las desigualdades sociales. El nivel actual de desem...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Irina Rommel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Estatal a Distancia 2022-07-01
Series:Innovaciones Educativas
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4295
_version_ 1818471565060210688
author Irina Rommel
author_facet Irina Rommel
author_sort Irina Rommel
collection DOAJ
description La Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) en Costa Rica ha recibido una gran atención social, política y económica debido a la creciente necesidad de mano de obra cualificada en diferentes sectores para diversificar la economía y reducir las desigualdades sociales. El nivel actual de desempleo, especialmente entre los jóvenes, muestra la importancia de la formación profesional inicial y llama la atención no sólo en la agenda política, así en torno a la discusión constante sobre la importancia y el papel de docentes formadores de futuros profesionales para la EFTP costarricense. Se necesitan profesores y profesoras cualificadas que conozcan las características y especificidades de la EFTP y que puedan responder con competencias pedagógicas y didácticas. Este manuscrito analiza la importancia del papel de la EFTP en y para Costa Rica, en el contexto del profesorado, a partir del ejemplo el proyecto bilateral entre Costa Rica y Alemania titulado: Educación y Formación Técnica Profesional en Costa Rica (CoRiVET). Una de las principales conclusiones sostiene que la formación del profesorado para la EFTP en Costa Rica presenta debilidades en el campo de la pedagogía, la didáctica profesional y la capacitación de las personas docentes; todos ellos constituyen los retos más urgentes por resolver, con miras a fortalecer el sistema, así como al desarrollo de competencias a través de programas de capacitación.
first_indexed 2024-04-14T03:52:58Z
format Article
id doaj.art-d73a8e692bd44f4e9ea432eaa9fdbd51
institution Directory Open Access Journal
issn 1022-9825
2215-4132
language English
last_indexed 2024-04-14T03:52:58Z
publishDate 2022-07-01
publisher Universidad Estatal a Distancia
record_format Article
series Innovaciones Educativas
spelling doaj.art-d73a8e692bd44f4e9ea432eaa9fdbd512022-12-22T02:13:57ZengUniversidad Estatal a DistanciaInnovaciones Educativas1022-98252215-41322022-07-0124372440https://doi.org/10.22458/ie.v24i37.4295Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVETIrina Rommel0https://orcid.org/0000-0002-1799-6233Universidad de OsnabrückLa Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) en Costa Rica ha recibido una gran atención social, política y económica debido a la creciente necesidad de mano de obra cualificada en diferentes sectores para diversificar la economía y reducir las desigualdades sociales. El nivel actual de desempleo, especialmente entre los jóvenes, muestra la importancia de la formación profesional inicial y llama la atención no sólo en la agenda política, así en torno a la discusión constante sobre la importancia y el papel de docentes formadores de futuros profesionales para la EFTP costarricense. Se necesitan profesores y profesoras cualificadas que conozcan las características y especificidades de la EFTP y que puedan responder con competencias pedagógicas y didácticas. Este manuscrito analiza la importancia del papel de la EFTP en y para Costa Rica, en el contexto del profesorado, a partir del ejemplo el proyecto bilateral entre Costa Rica y Alemania titulado: Educación y Formación Técnica Profesional en Costa Rica (CoRiVET). Una de las principales conclusiones sostiene que la formación del profesorado para la EFTP en Costa Rica presenta debilidades en el campo de la pedagogía, la didáctica profesional y la capacitación de las personas docentes; todos ellos constituyen los retos más urgentes por resolver, con miras a fortalecer el sistema, así como al desarrollo de competencias a través de programas de capacitación.https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4295educación y formación técnica profesionalcualificación docenteplan de estudiopedagogíaeducacióndidáctica para la eftp
spellingShingle Irina Rommel
Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVET
Innovaciones Educativas
educación y formación técnica profesional
cualificación docente
plan de estudio
pedagogía
educación
didáctica para la eftp
title Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVET
title_full Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVET
title_fullStr Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVET
title_full_unstemmed Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVET
title_short Necesidades de cualificación docente de la EFTP costarricense: primeros resultados del Proyecto CoRiVET
title_sort necesidades de cualificacion docente de la eftp costarricense primeros resultados del proyecto corivet
topic educación y formación técnica profesional
cualificación docente
plan de estudio
pedagogía
educación
didáctica para la eftp
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4295
work_keys_str_mv AT irinarommel necesidadesdecualificaciondocentedelaeftpcostarricenseprimerosresultadosdelproyectocorivet