Hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial

A pesar del régimen de protección jurídica que adquiere el paisaje desde la entrada en vigor del Convenio Europeo del Paisaje y de la abundante producción científica y técnica derivada, creemos que aún hoy en día la controversia sobre su naturaleza compleja y las dificultades de integrar todas las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rebeca Merino del Río
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2022-05-01
Series:Estudios Geográficos
Subjects:
Online Access:https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1070
_version_ 1828331346590695424
author Rebeca Merino del Río
author_facet Rebeca Merino del Río
author_sort Rebeca Merino del Río
collection DOAJ
description A pesar del régimen de protección jurídica que adquiere el paisaje desde la entrada en vigor del Convenio Europeo del Paisaje y de la abundante producción científica y técnica derivada, creemos que aún hoy en día la controversia sobre su naturaleza compleja y las dificultades de integrar todas las dimensiones que lo definen disminuyen la efectividad de las acciones de protección, gestión u ordenación. En este escenario, presentamos el proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial, un marco autónomo de referencia para orientar las estrategias de diseño que afectan al paisaje a la restauración de sus dinámicas de formación. Asumimos que esta restauración es necesaria para promover un desarrollo local autosostenible. La definición de este proyecto de paisaje se basa en la fundamentación y la metodología formuladas por la escuela territorialista florentina para el proyecto integrado de territorio, con las que entendemos que persigue el mismo fin. El objetivo de la investigación es establecer los términos metodológicos y el alcance geográfico que garantizan que toda estrategia en el marco del proyecto de paisaje se orienta a la restauración de las dinámicas de formación del paisaje. La definición surge de una síntesis de las conclusiones extraídas del análisis de la metodología analítica para la proyección identitaria del territorio y de un análisis del grado de correspondencia entre las estructuras de los planes paisajísticos de la Puglia y la Toscana y de esta metodología analítica.
first_indexed 2024-04-13T20:51:11Z
format Article
id doaj.art-d73e44f3300e4db9a0b78ee9d21e9d74
institution Directory Open Access Journal
issn 0014-1496
1988-8546
language English
last_indexed 2024-04-13T20:51:11Z
publishDate 2022-05-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Estudios Geográficos
spelling doaj.art-d73e44f3300e4db9a0b78ee9d21e9d742022-12-22T02:30:31ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasEstudios Geográficos0014-14961988-85462022-05-018329210.3989/estgeogr.2022102.102Hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorialRebeca Merino del Río0Universidad de Sevilla; Università degli Studi di Firenze A pesar del régimen de protección jurídica que adquiere el paisaje desde la entrada en vigor del Convenio Europeo del Paisaje y de la abundante producción científica y técnica derivada, creemos que aún hoy en día la controversia sobre su naturaleza compleja y las dificultades de integrar todas las dimensiones que lo definen disminuyen la efectividad de las acciones de protección, gestión u ordenación. En este escenario, presentamos el proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial, un marco autónomo de referencia para orientar las estrategias de diseño que afectan al paisaje a la restauración de sus dinámicas de formación. Asumimos que esta restauración es necesaria para promover un desarrollo local autosostenible. La definición de este proyecto de paisaje se basa en la fundamentación y la metodología formuladas por la escuela territorialista florentina para el proyecto integrado de territorio, con las que entendemos que persigue el mismo fin. El objetivo de la investigación es establecer los términos metodológicos y el alcance geográfico que garantizan que toda estrategia en el marco del proyecto de paisaje se orienta a la restauración de las dinámicas de formación del paisaje. La definición surge de una síntesis de las conclusiones extraídas del análisis de la metodología analítica para la proyección identitaria del territorio y de un análisis del grado de correspondencia entre las estructuras de los planes paisajísticos de la Puglia y la Toscana y de esta metodología analítica. https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1070paisajeproyectopatrimonio territorialescuela territorialistametodologíaalcance geográfico
spellingShingle Rebeca Merino del Río
Hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial
Estudios Geográficos
paisaje
proyecto
patrimonio territorial
escuela territorialista
metodología
alcance geográfico
title Hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial
title_full Hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial
title_fullStr Hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial
title_full_unstemmed Hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial
title_short Hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial
title_sort hacia un proyecto de paisaje desde el patrimonio territorial
topic paisaje
proyecto
patrimonio territorial
escuela territorialista
metodología
alcance geográfico
url https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1070
work_keys_str_mv AT rebecamerinodelrio haciaunproyectodepaisajedesdeelpatrimonioterritorial