Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas Especiales
Este estudio es producto de un proceso de análisis documental, cuyo propósito fue disertar comprensivamente la importancia de la atención educativa de calidad en los estudiantes con necesidades educativas especiales, que praxiológicamente va a ser equitativa e inclusiva cuando el docente se adentr...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2022-06-01
|
Series: | Educare |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1662 |
_version_ | 1828319497190113280 |
---|---|
author | Ruth Leonor Bergmann Zambrano Gina Magdalena Loor Pinargote Ángela María Macías Zambrano María Valeria Mora Macías |
author_facet | Ruth Leonor Bergmann Zambrano Gina Magdalena Loor Pinargote Ángela María Macías Zambrano María Valeria Mora Macías |
author_sort | Ruth Leonor Bergmann Zambrano |
collection | DOAJ |
description |
Este estudio es producto de un proceso de análisis documental, cuyo propósito fue disertar comprensivamente la importancia de la atención educativa de calidad en los estudiantes con necesidades educativas especiales, que praxiológicamente va a ser equitativa e inclusiva cuando el docente se adentre en la neurociencia. Fue necesario discurrir en las concepciones teóricas referidas a la atención educativa de las necesidades educativas especiales, a partir de la neurociencia: estilos de aprendizaje, el cómo aprender, la gimnasia cerebral y la neurodidáctica para aprender a aprender. Finalmente, las reflexiones apuntan a considerar que todos los educandos tienen capacidades, intereses, ritmos, motivaciones y experiencias diversas para aprender a aprender, porque cada ser humano es único, pero en su totalidad se interconecta con otros mediante los procesos neuronales, que son espejos recíprocos, lo que favorece la curiosidad y motivación por el saber, entretejiendo lo aprendido con el sentido de lo que se va enseñando.
|
first_indexed | 2024-04-13T17:57:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-d747a3639fae466e8b4edeaa2b5ce3cb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1316-6212 2244-7296 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T17:57:25Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Educare |
spelling | doaj.art-d747a3639fae466e8b4edeaa2b5ce3cb2022-12-22T02:36:25ZengUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorEducare1316-62122244-72962022-06-0126Extraordinario10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1662 Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas EspecialesRuth Leonor Bergmann Zambrano0Gina Magdalena Loor Pinargote1Ángela María Macías Zambrano2María Valeria Mora Macías3Posgrado Universidad Técnica de ManabíPosgrado Universidad Técnica de ManabíU.E. Juan Bautista AguirreRed Ecuatoriana de Investigación en Resiliencia "REIR" Este estudio es producto de un proceso de análisis documental, cuyo propósito fue disertar comprensivamente la importancia de la atención educativa de calidad en los estudiantes con necesidades educativas especiales, que praxiológicamente va a ser equitativa e inclusiva cuando el docente se adentre en la neurociencia. Fue necesario discurrir en las concepciones teóricas referidas a la atención educativa de las necesidades educativas especiales, a partir de la neurociencia: estilos de aprendizaje, el cómo aprender, la gimnasia cerebral y la neurodidáctica para aprender a aprender. Finalmente, las reflexiones apuntan a considerar que todos los educandos tienen capacidades, intereses, ritmos, motivaciones y experiencias diversas para aprender a aprender, porque cada ser humano es único, pero en su totalidad se interconecta con otros mediante los procesos neuronales, que son espejos recíprocos, lo que favorece la curiosidad y motivación por el saber, entretejiendo lo aprendido con el sentido de lo que se va enseñando. https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1662necesidades educativas especialesneurocienciasaprendizajeenseñanza |
spellingShingle | Ruth Leonor Bergmann Zambrano Gina Magdalena Loor Pinargote Ángela María Macías Zambrano María Valeria Mora Macías Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas Especiales Educare necesidades educativas especiales neurociencias aprendizaje enseñanza |
title | Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas Especiales |
title_full | Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas Especiales |
title_fullStr | Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas Especiales |
title_full_unstemmed | Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas Especiales |
title_short | Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas Especiales |
title_sort | neurociencias y la atencion de las necesidades educativas especiales |
topic | necesidades educativas especiales neurociencias aprendizaje enseñanza |
url | https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1662 |
work_keys_str_mv | AT ruthleonorbergmannzambrano neurocienciasylaatenciondelasnecesidadeseducativasespeciales AT ginamagdalenaloorpinargote neurocienciasylaatenciondelasnecesidadeseducativasespeciales AT angelamariamaciaszambrano neurocienciasylaatenciondelasnecesidadeseducativasespeciales AT mariavaleriamoramacias neurocienciasylaatenciondelasnecesidadeseducativasespeciales |