De Yucatán a la Corte

La gobernación de Yucatán fue a menudo descrita como una provincia periférica del imperio hispánico, no solo en razón a su alejamiento de la Audiencia de México, sino también porque nunca fue completamente conquistada, permaneciendo amplios territorios fuera del control colonial durante siglos. Sin...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Caroline Cunill
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 2020-06-01
Series:Allpanchis
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/294
Description
Summary:La gobernación de Yucatán fue a menudo descrita como una provincia periférica del imperio hispánico, no solo en razón a su alejamiento de la Audiencia de México, sino también porque nunca fue completamente conquistada, permaneciendo amplios territorios fuera del control colonial durante siglos. Sin embargo, en el siglo XVI tanto los defensores de indios, como los procuradores de los cabildos españoles mantuvieron una estrecha relación con la Audiencia de México y con el Consejo de Indias. El objetivo del presente trabajo consiste en rastrear los desplazamientos físicos, así como la producción escrita de aquellos actores con el fin de medir el impacto diferenciado que tuvieron estos dos factores en el proceso legal. Se examinarán con especial atención las estrategias des plegadas para obstaculizar la libre circulación de las personas y de los documentos a través del imperio y su impacto en la promulgación de leyes relacionadas con la población maya de Yucatán.
ISSN:0252-8835
2708-8960