La incursión del Congreso Nacional de Cirugía de Colombia en la red social Twitter™
Introducción. Hemos ingresado en una nueva era en la forma de comunicación y en la difusión de los contenidos que se generan en las diferentes reuniones y congresos científicos de Medicina y Cirugía. Objetivo. Analizar los resultados de la difusión en Twitter™ del XLIV Congreso Nacional “Avances en...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2019-08-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/435 |
_version_ | 1818389935658369024 |
---|---|
author | Diego Sierra Barbosa Elio Fabio Sánchez Cortes Sebastián Sierra Sierrra Alfonso Carlos Márquez Urtariz Lilian Torregrosa Almonacid |
author_facet | Diego Sierra Barbosa Elio Fabio Sánchez Cortes Sebastián Sierra Sierrra Alfonso Carlos Márquez Urtariz Lilian Torregrosa Almonacid |
author_sort | Diego Sierra Barbosa |
collection | DOAJ |
description | Introducción. Hemos ingresado en una nueva era en la forma de comunicación y en la difusión de los contenidos que se generan en las diferentes reuniones y congresos científicos de Medicina y Cirugía.
Objetivo. Analizar los resultados de la difusión en Twitter™ del XLIV Congreso Nacional “Avances en Cirugía” realizado en Cartagena, Colombia, del 14 al 17 de agosto de 2018.
Método. Se recopilaron los datos obtenidos por la pagina Symplur.com en el XLIV Congreso Nacional “Avances en Cirugía” con la etiqueta (hashtag) #CirugíaColombiana.
Resultados. Se generaron 761 tuits (tweets) durante todo el tiempo que duró el congreso, con 178 participantes activos en Twitter™, los cuales representan el 10,8 % del total de asistentes al congreso, con una relación de nueve asistentes por cada participante en Twitter™. En cuanto a la media de tuits por usuario, fue de cuatro y la cantidad de impresiones fue de 1´250.000. A medida que el congreso fue avanzando, aumentó el número de tuits, hasta el más alto, un total de 230, el 16 de agosto.
Discusión. El uso de twitter como herramienta de difusión por los cirujanos colombianos fue similar al publicado en otras series; sin embargo, son mediciones desde 2013, en las cuales la participación y actividad han aumentado progresivamente. La canalización de los contenidos por medio de una etiqueta común permite la interacción asincrónica de todos los participantes, rompiendo las barreras de comunicación entre los mismos. |
first_indexed | 2024-12-14T04:49:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-d766a119972144a9835800732c736341 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-7582 2619-6107 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T04:49:38Z |
publishDate | 2019-08-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cirugía |
spelling | doaj.art-d766a119972144a9835800732c7363412022-12-21T23:16:35ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072019-08-0134310.30944/20117582.435La incursión del Congreso Nacional de Cirugía de Colombia en la red social Twitter™Diego Sierra Barbosa0Elio Fabio Sánchez Cortes1Sebastián Sierra Sierrra2Alfonso Carlos Márquez Urtariz3Lilian Torregrosa Almonacid4Universidad de La SabanaPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C.Universidad de Antioquia, MedellínHospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C.Introducción. Hemos ingresado en una nueva era en la forma de comunicación y en la difusión de los contenidos que se generan en las diferentes reuniones y congresos científicos de Medicina y Cirugía. Objetivo. Analizar los resultados de la difusión en Twitter™ del XLIV Congreso Nacional “Avances en Cirugía” realizado en Cartagena, Colombia, del 14 al 17 de agosto de 2018. Método. Se recopilaron los datos obtenidos por la pagina Symplur.com en el XLIV Congreso Nacional “Avances en Cirugía” con la etiqueta (hashtag) #CirugíaColombiana. Resultados. Se generaron 761 tuits (tweets) durante todo el tiempo que duró el congreso, con 178 participantes activos en Twitter™, los cuales representan el 10,8 % del total de asistentes al congreso, con una relación de nueve asistentes por cada participante en Twitter™. En cuanto a la media de tuits por usuario, fue de cuatro y la cantidad de impresiones fue de 1´250.000. A medida que el congreso fue avanzando, aumentó el número de tuits, hasta el más alto, un total de 230, el 16 de agosto. Discusión. El uso de twitter como herramienta de difusión por los cirujanos colombianos fue similar al publicado en otras series; sin embargo, son mediciones desde 2013, en las cuales la participación y actividad han aumentado progresivamente. La canalización de los contenidos por medio de una etiqueta común permite la interacción asincrónica de todos los participantes, rompiendo las barreras de comunicación entre los mismos.https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/435cirugía generalcongresosredes de comunicación de computadoresred socialtwitter |
spellingShingle | Diego Sierra Barbosa Elio Fabio Sánchez Cortes Sebastián Sierra Sierrra Alfonso Carlos Márquez Urtariz Lilian Torregrosa Almonacid La incursión del Congreso Nacional de Cirugía de Colombia en la red social Twitter™ Revista Colombiana de Cirugía cirugía general congresos redes de comunicación de computadores red social |
title | La incursión del Congreso Nacional de Cirugía de Colombia en la red social Twitter™ |
title_full | La incursión del Congreso Nacional de Cirugía de Colombia en la red social Twitter™ |
title_fullStr | La incursión del Congreso Nacional de Cirugía de Colombia en la red social Twitter™ |
title_full_unstemmed | La incursión del Congreso Nacional de Cirugía de Colombia en la red social Twitter™ |
title_short | La incursión del Congreso Nacional de Cirugía de Colombia en la red social Twitter™ |
title_sort | la incursion del congreso nacional de cirugia de colombia en la red social twitter™ |
topic | cirugía general congresos redes de comunicación de computadores red social |
url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/435 |
work_keys_str_mv | AT diegosierrabarbosa laincursiondelcongresonacionaldecirugiadecolombiaenlaredsocialtwitter AT eliofabiosanchezcortes laincursiondelcongresonacionaldecirugiadecolombiaenlaredsocialtwitter AT sebastiansierrasierrra laincursiondelcongresonacionaldecirugiadecolombiaenlaredsocialtwitter AT alfonsocarlosmarquezurtariz laincursiondelcongresonacionaldecirugiadecolombiaenlaredsocialtwitter AT liliantorregrosaalmonacid laincursiondelcongresonacionaldecirugiadecolombiaenlaredsocialtwitter |