Planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería en un hospital pediátrico en el sureste de México

Resumen Objetivo: Evaluar los planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería a niños hospitalizados Metodología: Cuantitativo con diseño descriptivo de tipo probabilístico de forma aleatoria simple, la población son 90 enfermeras del servicio de medicina interna y cirugía de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yara Maria Vidal Mayo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2016-03-01
Series:Horizonte Sanitario
Subjects:
Online Access:https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/1083
_version_ 1811169754848690176
author Yara Maria Vidal Mayo
author_facet Yara Maria Vidal Mayo
author_sort Yara Maria Vidal Mayo
collection DOAJ
description Resumen Objetivo: Evaluar los planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería a niños hospitalizados Metodología: Cuantitativo con diseño descriptivo de tipo probabilístico de forma aleatoria simple, la población son 90 enfermeras del servicio de medicina interna y cirugía de los diferentes turnos del Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, Centro Tabasco Resultados: índice global de la calidad del cuidado fue de 51.la estructura de los diagnósticos enfermeros formulados por las enfermeras, los diagnósticos de riesgo cumple 84. %, los reales 81.9% y los de salud o bienestar cumple con 65.3%.la estructura de los PLACE obtuvo un índice general de 73.66 (DE=33.84) Discusión los hallazgos es que las enfermeras tienen menores índice para brindar el cuidado de las necesidades emocionales y psico-espirituales del niño y la familia. Minamisava (2014).Las habilidades del personal de enfermería para el manejo de las taxonomías de diagnósticos, se encontró que 8 de cada 10 afirma en relación a la estructura de los diagnósticos riesgo y reales. Sin embargo, 6 de cada 10 tienen dificultan para la implementar diagnósticos de salud o bienestar. Conclusión Evaluar la calidad de los cuidados de enfermería permitió la identificación la deficiencias en el campo del estudio, así mismo áreas de oportunidades para la reorganización de las actividades asistenciales, gerenciales y de enseñanza.
first_indexed 2024-04-10T16:48:07Z
format Article
id doaj.art-d7718f47be064e28b5add21625860ad2
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-3262
2007-7459
language English
last_indexed 2024-04-10T16:48:07Z
publishDate 2016-03-01
publisher Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
record_format Article
series Horizonte Sanitario
spelling doaj.art-d7718f47be064e28b5add21625860ad22023-02-07T22:06:36ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoHorizonte Sanitario1665-32622007-74592016-03-01151465210.19136/hs.a15n1.1083952Planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería en un hospital pediátrico en el sureste de MéxicoYara Maria Vidal Mayo0HOSPITAL DEL NIÑO.Dr.RODOLFO Nieto Padrón secretaria de saludResumen Objetivo: Evaluar los planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería a niños hospitalizados Metodología: Cuantitativo con diseño descriptivo de tipo probabilístico de forma aleatoria simple, la población son 90 enfermeras del servicio de medicina interna y cirugía de los diferentes turnos del Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, Centro Tabasco Resultados: índice global de la calidad del cuidado fue de 51.la estructura de los diagnósticos enfermeros formulados por las enfermeras, los diagnósticos de riesgo cumple 84. %, los reales 81.9% y los de salud o bienestar cumple con 65.3%.la estructura de los PLACE obtuvo un índice general de 73.66 (DE=33.84) Discusión los hallazgos es que las enfermeras tienen menores índice para brindar el cuidado de las necesidades emocionales y psico-espirituales del niño y la familia. Minamisava (2014).Las habilidades del personal de enfermería para el manejo de las taxonomías de diagnósticos, se encontró que 8 de cada 10 afirma en relación a la estructura de los diagnósticos riesgo y reales. Sin embargo, 6 de cada 10 tienen dificultan para la implementar diagnósticos de salud o bienestar. Conclusión Evaluar la calidad de los cuidados de enfermería permitió la identificación la deficiencias en el campo del estudio, así mismo áreas de oportunidades para la reorganización de las actividades asistenciales, gerenciales y de enseñanza.https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/1083calidadplancuidadosenfermeríahospital pediátrico
spellingShingle Yara Maria Vidal Mayo
Planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería en un hospital pediátrico en el sureste de México
Horizonte Sanitario
calidad
plan
cuidados
enfermería
hospital pediátrico
title Planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería en un hospital pediátrico en el sureste de México
title_full Planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería en un hospital pediátrico en el sureste de México
title_fullStr Planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería en un hospital pediátrico en el sureste de México
title_full_unstemmed Planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería en un hospital pediátrico en el sureste de México
title_short Planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermería en un hospital pediátrico en el sureste de México
title_sort planes de cuidados estandarizados y calidad del cuidado de enfermeria en un hospital pediatrico en el sureste de mexico
topic calidad
plan
cuidados
enfermería
hospital pediátrico
url https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/1083
work_keys_str_mv AT yaramariavidalmayo planesdecuidadosestandarizadosycalidaddelcuidadodeenfermeriaenunhospitalpediatricoenelsurestedemexico