Origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde el seno de Valsalva izquierdo

El origen anómalo de las arterias coronarias es infrecuente, pero clínicamente significativo. Debido a su baja incidencia, no se sabe la prevalencia real de esta anomalía. Las manifestaciones clínicas pueden variar desde pacientes totalmente asintomáticos hasta pacientes con angina, infarto de mioca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alain Cubero, Estibaliz Rey, Andres Cortes, Gadah Hamzeh, Alex Crespo, Alberto Llorente, Juan Jose Goiti, José Ignacio Aramendi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Elsevier 2014-07-01
Series:Cirugía Cardiovascular
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009613000879
Description
Summary:El origen anómalo de las arterias coronarias es infrecuente, pero clínicamente significativo. Debido a su baja incidencia, no se sabe la prevalencia real de esta anomalía. Las manifestaciones clínicas pueden variar desde pacientes totalmente asintomáticos hasta pacientes con angina, infarto de miocardio, fallo cardiaco, síncope, arritmias y/o muerte súbita. Presentamos 9 pacientes, con edades entre los 28 y los 72 años, con diagnóstico de origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde el seno coronariano izquierdo, que fueron tratados quirúrgicamente. Cinco de ellos presentaron disnea y angina, 2 presentaron un infarto agudo de miocardio y los 2 restantes fueron estudiados por presentar dolores torácicos atípicos y extrasístoles ventriculares. En la intervención quirúrgica, la arteria coronaria derecha fue seccionada a su salida de la aorta y reimplantada en el seno derecho o en el seno no coronariano. No hubo mortalidad. A un paciente se le implantó un stent en el periodo postoperatorio por enfermedad coronaria asociada. La técnica de reimplantación conlleva una buena reparación anatómica y fisiológica, elimina el ostium con forma de hendidura, evita la compresión de la arteria coronaria entre la aorta y la arteria pulmonar, y consigue resultados superiores al bypass coronario o al «unroofing technique».
ISSN:1134-0096