Assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate-partner violence offenders
En España, la introducción por ley del tratamiento en la comunidad de la mayoría de los condenados por delitos de violencia de género ha planteado un nuevo escenario de investigación para afrontar esta demanda. A fin de conocer la eficacia de un programa cognitivo-conductual de tratamiento cuyas car...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2012-01-01
|
Series: | International Journal of Clinical and Health Psychology |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33723643003 |
_version_ | 1828785300964376576 |
---|---|
author | Mercedes Novo Francisca Fariña María Dolores Seijo Ramón Arce |
author_facet | Mercedes Novo Francisca Fariña María Dolores Seijo Ramón Arce |
author_sort | Mercedes Novo |
collection | DOAJ |
description | En España, la introducción por ley del tratamiento en la comunidad de la mayoría de los condenados por delitos de violencia de género ha planteado un nuevo escenario de investigación para afrontar esta demanda. A fin de conocer la eficacia de un programa cognitivo-conductual de tratamiento cuyas características específicas eran el control de la adherencia/progreso en el tratamiento y el ajuste de los contenidos a las necesidades de los penados, se diseñó un estudio de campo con el objetivo de conocer los efectos del programa en los mecanismos internos subyacentes al comportamiento criminal. Para ello fueron evaluados en éstos los 130 primeros penados que cumplieron el programa. Los resultados de la evaluación pre-intervención de los penados mostraron que exhibían hostilidad (v.gr., agresividad, ira, rabia, irritabilidad, cólera, resentimiento), ideas persecutorias (suspicacia, miedo a la pérdida de autonomía, necesidad de control, dificultades en la expresión de la hostilidad) y sintomatología depresiva. Los efectos del tratamiento fueron significativos, positivos y de un tamaño del efecto moderado en la sintomatología depresiva, grande en hostilidad y moderado en las ideas persecutorias. En conclusión, los resultados avalan la efectividad de este programa en el tratamiento del pensamiento violento. |
first_indexed | 2024-12-11T23:48:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-d79c29f0a2f14441b2dd1b984fb81a57 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1697-2600 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T23:48:36Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | International Journal of Clinical and Health Psychology |
spelling | doaj.art-d79c29f0a2f14441b2dd1b984fb81a572022-12-22T00:45:33ZengElsevierInternational Journal of Clinical and Health Psychology1697-26002012-01-01122219234Assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate-partner violence offendersMercedes NovoFrancisca FariñaMaría Dolores SeijoRamón ArceEn España, la introducción por ley del tratamiento en la comunidad de la mayoría de los condenados por delitos de violencia de género ha planteado un nuevo escenario de investigación para afrontar esta demanda. A fin de conocer la eficacia de un programa cognitivo-conductual de tratamiento cuyas características específicas eran el control de la adherencia/progreso en el tratamiento y el ajuste de los contenidos a las necesidades de los penados, se diseñó un estudio de campo con el objetivo de conocer los efectos del programa en los mecanismos internos subyacentes al comportamiento criminal. Para ello fueron evaluados en éstos los 130 primeros penados que cumplieron el programa. Los resultados de la evaluación pre-intervención de los penados mostraron que exhibían hostilidad (v.gr., agresividad, ira, rabia, irritabilidad, cólera, resentimiento), ideas persecutorias (suspicacia, miedo a la pérdida de autonomía, necesidad de control, dificultades en la expresión de la hostilidad) y sintomatología depresiva. Los efectos del tratamiento fueron significativos, positivos y de un tamaño del efecto moderado en la sintomatología depresiva, grande en hostilidad y moderado en las ideas persecutorias. En conclusión, los resultados avalan la efectividad de este programa en el tratamiento del pensamiento violento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33723643003 |
spellingShingle | Mercedes Novo Francisca Fariña María Dolores Seijo Ramón Arce Assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate-partner violence offenders International Journal of Clinical and Health Psychology |
title | Assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate-partner violence offenders |
title_full | Assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate-partner violence offenders |
title_fullStr | Assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate-partner violence offenders |
title_full_unstemmed | Assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate-partner violence offenders |
title_short | Assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate-partner violence offenders |
title_sort | assessment of a community rehabilitation programme in convicted male intimate partner violence offenders |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33723643003 |
work_keys_str_mv | AT mercedesnovo assessmentofacommunityrehabilitationprogrammeinconvictedmaleintimatepartnerviolenceoffenders AT franciscafarina assessmentofacommunityrehabilitationprogrammeinconvictedmaleintimatepartnerviolenceoffenders AT mariadoloresseijo assessmentofacommunityrehabilitationprogrammeinconvictedmaleintimatepartnerviolenceoffenders AT ramonarce assessmentofacommunityrehabilitationprogrammeinconvictedmaleintimatepartnerviolenceoffenders |