Mi vida antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2

Propósito: Analizar los significados de las experiencias de vida, antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2 de una comunidad de Yucatán. Diseño y Metodología: Estudio cualitativo, fenomenológico, realizado en Hunucmá, Yucatán, con muestreo por bola de nieve empleando una entrevista semi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Isaí Arturo Medina Fernández, Josué Arturo Medina Fernández, Julia Alejandra Candila Celis, Antonio Vicente Yam Sosa, Jesús Raymundo Torres Ceballos, David Zavala Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Yucatán 2017-04-01
Series:Revista Salud y Bienestar Social
Subjects:
Online Access:https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/12
_version_ 1811244786369167360
author Isaí Arturo Medina Fernández
Josué Arturo Medina Fernández
Julia Alejandra Candila Celis
Antonio Vicente Yam Sosa
Jesús Raymundo Torres Ceballos
David Zavala Pérez
author_facet Isaí Arturo Medina Fernández
Josué Arturo Medina Fernández
Julia Alejandra Candila Celis
Antonio Vicente Yam Sosa
Jesús Raymundo Torres Ceballos
David Zavala Pérez
author_sort Isaí Arturo Medina Fernández
collection DOAJ
description Propósito: Analizar los significados de las experiencias de vida, antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2 de una comunidad de Yucatán. Diseño y Metodología: Estudio cualitativo, fenomenológico, realizado en Hunucmá, Yucatán, con muestreo por bola de nieve empleando una entrevista semiestructurada hasta la saturación de datos. El análisis de la información se realizó mediante el proceso cognitivo de Janice Morse, este consiste en comprender, sintetizar, teorizar y recontextualizar. Resultado: Se saturó con 20 participantes. Se identificaron 8 categorías, estas hablan sobre el apoyo familiar, las complicaciones auto percibidas, el apego al tratamiento, las creencias de la enfermedad, los sentimientos de estar enfermo, la vida normal del enfermo crónico, su alimentación diaria y preocupaciones del padecer la enfermedad. Discusión: Estos resultados fueron similares a los estudios realizados en Perú, Chile, Veracruz, Tabasco y Yucatán, en la cual se cambiaron las relaciones sociales, estilos de vida, percepciones y creencias de la persona desde que supo el padecimiento de la diabetes. Conclusión: El estilo de vida de los participantes antes del diagnóstico era poco saludable, posteriormente a la adaptación de conductas relacionadas a su enfermedad incluyendo las modificaciones en la alimentación y apego al tratamiento farmacológico fue difícil por la creación de barreras psicosociales que no les permite sobrellevar la enfermedad, surgiendo la importancia de brindar una atención holística en los servicios de salud. Palabras clave: Diabetes tipo 2, Acontecimientos de vida, Diagnóstico
first_indexed 2024-04-12T14:31:00Z
format Article
id doaj.art-d79e432469da4ca89ad37631f5894f15
institution Directory Open Access Journal
issn 2448-7767
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T14:31:00Z
publishDate 2017-04-01
publisher Universidad Autónoma de Yucatán
record_format Article
series Revista Salud y Bienestar Social
spelling doaj.art-d79e432469da4ca89ad37631f5894f152022-12-22T03:29:17ZspaUniversidad Autónoma de YucatánRevista Salud y Bienestar Social2448-77672017-04-0111Mi vida antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2Isaí Arturo Medina Fernández0Josué Arturo Medina Fernández1Julia Alejandra Candila Celis2Antonio Vicente Yam Sosa3Jesús Raymundo Torres Ceballos4David Zavala Pérez5Universidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de Yucatán Propósito: Analizar los significados de las experiencias de vida, antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2 de una comunidad de Yucatán. Diseño y Metodología: Estudio cualitativo, fenomenológico, realizado en Hunucmá, Yucatán, con muestreo por bola de nieve empleando una entrevista semiestructurada hasta la saturación de datos. El análisis de la información se realizó mediante el proceso cognitivo de Janice Morse, este consiste en comprender, sintetizar, teorizar y recontextualizar. Resultado: Se saturó con 20 participantes. Se identificaron 8 categorías, estas hablan sobre el apoyo familiar, las complicaciones auto percibidas, el apego al tratamiento, las creencias de la enfermedad, los sentimientos de estar enfermo, la vida normal del enfermo crónico, su alimentación diaria y preocupaciones del padecer la enfermedad. Discusión: Estos resultados fueron similares a los estudios realizados en Perú, Chile, Veracruz, Tabasco y Yucatán, en la cual se cambiaron las relaciones sociales, estilos de vida, percepciones y creencias de la persona desde que supo el padecimiento de la diabetes. Conclusión: El estilo de vida de los participantes antes del diagnóstico era poco saludable, posteriormente a la adaptación de conductas relacionadas a su enfermedad incluyendo las modificaciones en la alimentación y apego al tratamiento farmacológico fue difícil por la creación de barreras psicosociales que no les permite sobrellevar la enfermedad, surgiendo la importancia de brindar una atención holística en los servicios de salud. Palabras clave: Diabetes tipo 2, Acontecimientos de vida, Diagnóstico https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/12Diabetes tipo 2Acontecimientos de vidaDiagnóstico
spellingShingle Isaí Arturo Medina Fernández
Josué Arturo Medina Fernández
Julia Alejandra Candila Celis
Antonio Vicente Yam Sosa
Jesús Raymundo Torres Ceballos
David Zavala Pérez
Mi vida antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2
Revista Salud y Bienestar Social
Diabetes tipo 2
Acontecimientos de vida
Diagnóstico
title Mi vida antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2
title_full Mi vida antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2
title_fullStr Mi vida antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2
title_full_unstemmed Mi vida antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2
title_short Mi vida antes y después del diagnóstico de la diabetes tipo 2
title_sort mi vida antes y despues del diagnostico de la diabetes tipo 2
topic Diabetes tipo 2
Acontecimientos de vida
Diagnóstico
url https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/12
work_keys_str_mv AT isaiarturomedinafernandez mividaantesydespuesdeldiagnosticodeladiabetestipo2
AT josuearturomedinafernandez mividaantesydespuesdeldiagnosticodeladiabetestipo2
AT juliaalejandracandilacelis mividaantesydespuesdeldiagnosticodeladiabetestipo2
AT antoniovicenteyamsosa mividaantesydespuesdeldiagnosticodeladiabetestipo2
AT jesusraymundotorresceballos mividaantesydespuesdeldiagnosticodeladiabetestipo2
AT davidzavalaperez mividaantesydespuesdeldiagnosticodeladiabetestipo2