Identificación de procesos patológicos más frecuentes en fachadas y cubiertas en España a partir del método Delphi

Los métodos basados en factores de durabilidad, según ISO-15686, son una forma eficiente de estimar la vida útil los elementos de un edificio. Sin embargo, se ha constatado la escasa información sobre cuantificación de dichos factores y sobre su vinculación con la vulnerabilidad o procesos de deteri...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: L. Ortega, B. Serrano-Lanzarote, J. M.ª Fran-Bretones
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2015-03-01
Series:Informes de la Construccion
Subjects:
Online Access:http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/4062
Description
Summary:Los métodos basados en factores de durabilidad, según ISO-15686, son una forma eficiente de estimar la vida útil los elementos de un edificio. Sin embargo, se ha constatado la escasa información sobre cuantificación de dichos factores y sobre su vinculación con la vulnerabilidad o procesos de deterioro que podría presentar un elemento constructivo. En consecuencia, este artículo describe un procedimiento para caracterizar los mecanismos de daño más frecuentes en la envolvente del edificio, por ser un elemento con un elevado riesgo de presentar lesiones y ver reducida su durabilidad. Para elaborar dicha información se ha utilizado el método Delphi que implica la consulta a grupos de expertos a fin de generar convergencia de opiniones. Los resultados obtenidos permiten la identificación y cuantificación de los factores de durabilidad relevantes que condicionan la aparición de un daño de un elemento y afectan a su vida útil.
ISSN:0020-0883
1988-3234