ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GANADO BOVINO LECHERO DEL TRÓPICO ALTO DE NARIÑO MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES HETERÓLOGOS DE TIPO MICROSATÉLITE

Cinco razas de ganado bovino ( Bos taurus ) del trópico alto de n ariño fueron caracteriza - das usando once loci microsatélites. s e incluyeron las razas Holstein, Jersey, n ormando, Pardo suizo y el ganado Criollo. Las frecuencias alélicas fueron calculadas y usadas para la caracterización de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: L. G. Mejía, R. A. Hernández, C. Y. Rosero, C. E. Solarte
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2015-01-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407643862003
_version_ 1797249989973377024
author L. G. Mejía
R. A. Hernández
C. Y. Rosero
C. E. Solarte
author_facet L. G. Mejía
R. A. Hernández
C. Y. Rosero
C. E. Solarte
author_sort L. G. Mejía
collection DOAJ
description Cinco razas de ganado bovino ( Bos taurus ) del trópico alto de n ariño fueron caracteriza - das usando once loci microsatélites. s e incluyeron las razas Holstein, Jersey, n ormando, Pardo suizo y el ganado Criollo. Las frecuencias alélicas fueron calculadas y usadas para la caracterización de las razas y el estudio de sus relaciones genéticas. La diversidad genética reflejada en el número de alelos por locus ( n P a = 10) y la heterocigosidad observada (Ho = 0.7) fue alta, siendo mayor para la raza Criolla. e l a MO va , evidenció una baja diferenciación genética (F s T = 0.0663) para la población total, con una pequeña diferenciación entre Criollo y Holstein (0.006), resultado que fue correspondiente con el análisis de agrupamiento bayesiano, que permitió determinar un grado de absorción del núcleo Criollo del 56% por la raza Holstein. La alta diversidad, supone procesos de adaptación a diferentes ambientes y mezcla de razas, facilitando un continuo flujo genético. e sto puede explicarse por la realización de cruces dirigidos al incremento del volumen de producción teniendo como base la raza Holstein, donde la selección intensiva puede conllevar al detrimento de la pureza del ganado criollo e incidir en su capacidad adaptativa.
first_indexed 2024-03-07T20:18:59Z
format Article
id doaj.art-d7a92d2034824d238539f77dd75e95a4
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2952
2357-3813
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T20:39:15Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
spelling doaj.art-d7a92d2034824d238539f77dd75e95a42024-03-21T19:37:25ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132015-01-016231833ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GANADO BOVINO LECHERO DEL TRÓPICO ALTO DE NARIÑO MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES HETERÓLOGOS DE TIPO MICROSATÉLITEL. G. MejíaR. A. HernándezC. Y. RoseroC. E. SolarteCinco razas de ganado bovino ( Bos taurus ) del trópico alto de n ariño fueron caracteriza - das usando once loci microsatélites. s e incluyeron las razas Holstein, Jersey, n ormando, Pardo suizo y el ganado Criollo. Las frecuencias alélicas fueron calculadas y usadas para la caracterización de las razas y el estudio de sus relaciones genéticas. La diversidad genética reflejada en el número de alelos por locus ( n P a = 10) y la heterocigosidad observada (Ho = 0.7) fue alta, siendo mayor para la raza Criolla. e l a MO va , evidenció una baja diferenciación genética (F s T = 0.0663) para la población total, con una pequeña diferenciación entre Criollo y Holstein (0.006), resultado que fue correspondiente con el análisis de agrupamiento bayesiano, que permitió determinar un grado de absorción del núcleo Criollo del 56% por la raza Holstein. La alta diversidad, supone procesos de adaptación a diferentes ambientes y mezcla de razas, facilitando un continuo flujo genético. e sto puede explicarse por la realización de cruces dirigidos al incremento del volumen de producción teniendo como base la raza Holstein, donde la selección intensiva puede conllevar al detrimento de la pureza del ganado criollo e incidir en su capacidad adaptativa.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407643862003razamicrosatelitesvariabilidadintrogresión
spellingShingle L. G. Mejía
R. A. Hernández
C. Y. Rosero
C. E. Solarte
ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GANADO BOVINO LECHERO DEL TRÓPICO ALTO DE NARIÑO MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES HETERÓLOGOS DE TIPO MICROSATÉLITE
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
raza
microsatelites
variabilidad
introgresión
title ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GANADO BOVINO LECHERO DEL TRÓPICO ALTO DE NARIÑO MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES HETERÓLOGOS DE TIPO MICROSATÉLITE
title_full ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GANADO BOVINO LECHERO DEL TRÓPICO ALTO DE NARIÑO MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES HETERÓLOGOS DE TIPO MICROSATÉLITE
title_fullStr ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GANADO BOVINO LECHERO DEL TRÓPICO ALTO DE NARIÑO MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES HETERÓLOGOS DE TIPO MICROSATÉLITE
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GANADO BOVINO LECHERO DEL TRÓPICO ALTO DE NARIÑO MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES HETERÓLOGOS DE TIPO MICROSATÉLITE
title_short ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GANADO BOVINO LECHERO DEL TRÓPICO ALTO DE NARIÑO MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES HETERÓLOGOS DE TIPO MICROSATÉLITE
title_sort analisis de la diversidad genetica de ganado bovino lechero del tropico alto de narino mediante marcadores moleculares heterologos de tipo microsatelite
topic raza
microsatelites
variabilidad
introgresión
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407643862003
work_keys_str_mv AT lgmejia analisisdeladiversidadgeneticadeganadobovinolecherodeltropicoaltodenarinomediantemarcadoresmolecularesheterologosdetipomicrosatelite
AT rahernandez analisisdeladiversidadgeneticadeganadobovinolecherodeltropicoaltodenarinomediantemarcadoresmolecularesheterologosdetipomicrosatelite
AT cyrosero analisisdeladiversidadgeneticadeganadobovinolecherodeltropicoaltodenarinomediantemarcadoresmolecularesheterologosdetipomicrosatelite
AT cesolarte analisisdeladiversidadgeneticadeganadobovinolecherodeltropicoaltodenarinomediantemarcadoresmolecularesheterologosdetipomicrosatelite