Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficas

El objetivo del estudio es conocer las actitudes de creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables demográficas y sociales en una muestra de 202 sujetos que realizan estudios universitarios de ingeniería en diversas especi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Loli Pineda, Edwin Dextre J., Javier del Carpio G., Elsa La Jara G.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2010-12-01
Series:Revista de Investigación en Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/3722
_version_ 1831724359199227904
author Alejandro Loli Pineda
Edwin Dextre J.
Javier del Carpio G.
Elsa La Jara G.
author_facet Alejandro Loli Pineda
Edwin Dextre J.
Javier del Carpio G.
Elsa La Jara G.
author_sort Alejandro Loli Pineda
collection DOAJ
description El objetivo del estudio es conocer las actitudes de creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables demográficas y sociales en una muestra de 202 sujetos que realizan estudios universitarios de ingeniería en diversas especialidades, encontrándose todos ellos entre el primer y décimo ciclo de estudios. El análisis de los resultados muestra que la mayoría de los estudiantes universitarios tienen una actitud positiva hacia la creatividad y el empredimiento. Así mismo, la correlación entre la creatividad y los componentes del emprendimiento arroja una asociación significativa y positiva. Sobre las variables demográficas y sociales y su relación con los niveles del emprendimiento (bajo, normal y alto), existe diferencia significativa de acuerdo a los ciclos de estudio en los que se encuentran, la experiencia laboral, la intención de desarrollar un negocio y la necesidad de asistencia financiera; es decir, la intervención de dichas variables permiten inferir diferencias de percepción en los niveles de creatividad y el emprendimiento.
first_indexed 2024-12-21T04:19:23Z
format Article
id doaj.art-d7b93ea369344291a725d16dcc9b246f
institution Directory Open Access Journal
issn 1560-909X
1609-7475
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T04:19:23Z
publishDate 2010-12-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Revista de Investigación en Psicología
spelling doaj.art-d7b93ea369344291a725d16dcc9b246f2022-12-21T19:16:13ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista de Investigación en Psicología1560-909X1609-74752010-12-0113213915110.15381/rinvp.v13i2.37222921Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficasAlejandro Loli Pineda0Edwin Dextre J.1Javier del Carpio G.2Elsa La Jara G.3Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúDoctorado, Facultad de Ingenieria Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúFacultad de Ingenieria Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúEl objetivo del estudio es conocer las actitudes de creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables demográficas y sociales en una muestra de 202 sujetos que realizan estudios universitarios de ingeniería en diversas especialidades, encontrándose todos ellos entre el primer y décimo ciclo de estudios. El análisis de los resultados muestra que la mayoría de los estudiantes universitarios tienen una actitud positiva hacia la creatividad y el empredimiento. Así mismo, la correlación entre la creatividad y los componentes del emprendimiento arroja una asociación significativa y positiva. Sobre las variables demográficas y sociales y su relación con los niveles del emprendimiento (bajo, normal y alto), existe diferencia significativa de acuerdo a los ciclos de estudio en los que se encuentran, la experiencia laboral, la intención de desarrollar un negocio y la necesidad de asistencia financiera; es decir, la intervención de dichas variables permiten inferir diferencias de percepción en los niveles de creatividad y el emprendimiento.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/3722actitudescreatividad y emprendimientoestudiantes universitariosperú
spellingShingle Alejandro Loli Pineda
Edwin Dextre J.
Javier del Carpio G.
Elsa La Jara G.
Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficas
Revista de Investigación en Psicología
actitudes
creatividad y emprendimiento
estudiantes universitarios
perú
title Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficas
title_full Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficas
title_fullStr Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficas
title_full_unstemmed Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficas
title_short Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficas
title_sort actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la universidad nacional de ingenieria y su relacion con algunas variables socio demograficas
topic actitudes
creatividad y emprendimiento
estudiantes universitarios
perú
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/3722
work_keys_str_mv AT alejandrololipineda actitudesdecreatividadyemprendimientoenestudiantesdelauniversidadnacionaldeingenieriaysurelacionconalgunasvariablessociodemograficas
AT edwindextrej actitudesdecreatividadyemprendimientoenestudiantesdelauniversidadnacionaldeingenieriaysurelacionconalgunasvariablessociodemograficas
AT javierdelcarpiog actitudesdecreatividadyemprendimientoenestudiantesdelauniversidadnacionaldeingenieriaysurelacionconalgunasvariablessociodemograficas
AT elsalajarag actitudesdecreatividadyemprendimientoenestudiantesdelauniversidadnacionaldeingenieriaysurelacionconalgunasvariablessociodemograficas