Caracterización del banco de semillas de una estepa en el noroeste de Patagonia

En un pastizal clausurado desde hace dos años y dominado por Stipa speciosa se extrajeron muestras de suelo de distintos micrositios y a distintas profundidades, determinándose el tamaño y la composición del banco de semillas. Se estudió la correlación entre presencia de las especies del banco y aq...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luciana Ghermandi
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ecología 1992-06-01
Series:Ecología Austral
Online Access:https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1736
Description
Summary:En un pastizal clausurado desde hace dos años y dominado por Stipa speciosa se extrajeron muestras de suelo de distintos micrositios y a distintas profundidades, determinándose el tamaño y la composición del banco de semillas. Se estudió la correlación entre presencia de las especies del banco y aquellas que componen la vegetación, diferencias cualitativas y cuantitativas en el banco de dos micrositios distintos (a barlovento y a sotavento de coirones de Stipa speciosa) y la distribución en profundidad de las semillas del banco. Los resultados indican que: 1) el tamaño del banco es grande comparado con valores encontrados en otros pastizales templados, 2) son pocas las especies que lo componen, 3) existe una correlación débil entre presencia de las especies del banco y aquellas que se encuentran en la vegetación, 4) no se detectaron diferencias significativas entre la densidad de semillas presentes en el banco a barlovento y a sotavento de coirones de Stipa speciosa, 5) a partir de los 3 cm de profundidad la cantidad de semillas declina abruptamente en el perfil del suelo. La especie dominante, Stipa speciosa, no muestra una estrategia de banco probablemente debido a la historia evolutiva de la estepa en la cual no han quedado registros de disturbios intensos y frecuentes.
ISSN:0327-5477
1667-782X