Summary: | En este trabajo se tratarán los aportes hechos por Germani a la comprensión del sentido sociológico
de los derechos en las sociedades modernizadas y en un contexto global, partiendo de la célebre definición de
Marginalidad como falta de participación o exclusión de los derechos. Pasaré entonces a delinear el significado
de “derecho subjetivo” en el ámbito de una sociedad modernizada en la que prevalece el tipo ideal de la acción
electiva. Trataré en esta nada fácil tarea ilustrando una teoría de los derechos subjetivos, aquella de Herbert
Lionel Adolphus Hart. Los estudios de Hart, parecen particularmente útiles porque son coherentes con la
postura de Germani. Los dos autores condividen una premisa meta-teórica, esto es que los seres humanos
merecen gozar de una igual libertad. Ambos, después también reconocen en la “facultad de elegir” de los seres
humanos adultos, el paso que caracteriza a la sociedad contemporánea.
|