Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínico
Se presenta el caso clínico de una paciente que consultó por una lesión onicodistrófica blanquecina en ambos hallux, de 3 meses de evolución. El examen micológico determinó que el agente causal de la infección era un moho, Curvularia lunata var. aeria. El género Curvularia se asocia a la producción...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier España
2015-03-01
|
Series: | Revista Argentina de Microbiología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-75412015000100011&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818149984642531328 |
---|---|
author | Laura B Fraenza Silvina del V Druetta Ariel J Raga Lizet Luque Aguada Viviana Zalazar Luciana Farfalli |
author_facet | Laura B Fraenza Silvina del V Druetta Ariel J Raga Lizet Luque Aguada Viviana Zalazar Luciana Farfalli |
author_sort | Laura B Fraenza |
collection | DOAJ |
description | Se presenta el caso clínico de una paciente que consultó por una lesión onicodistrófica blanquecina en ambos hallux, de 3 meses de evolución. El examen micológico determinó que el agente causal de la infección era un moho, Curvularia lunata var. aeria. El género Curvularia se asocia a la producción de feohifomicosis. Curvularia lunata es una especie que ocasionalmente puede producir onicomicosis. Se administró tratamiento por pulsos con itraconazol 200 mg/día durante 6 meses, con remisión completa de las lesiones. Es importante tener en cuenta a estos hongos como agentes oportunistas causales de micosis ungueales, ya que el lugar inicial de infección puede significar una vía para la diseminación sistémica en pacientes inmunodeprimidos. |
first_indexed | 2024-12-11T13:15:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-d7f882ced767417cb721d4e16901ed76 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1851-7617 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T13:15:43Z |
publishDate | 2015-03-01 |
publisher | Elsevier España |
record_format | Article |
series | Revista Argentina de Microbiología |
spelling | doaj.art-d7f882ced767417cb721d4e16901ed762022-12-22T01:06:05ZengElsevier EspañaRevista Argentina de Microbiología1851-76172015-03-01471545610.1016/j.ram.2015.01.003S0325-75412015000100011Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínicoLaura B Fraenza0Silvina del V Druetta1Ariel J Raga2Lizet Luque Aguada3Viviana Zalazar4Luciana Farfalli5Hospital Nacional de ClínicasHospital Nacional de ClínicasHospital Nacional de ClínicasHospital Nacional de ClínicasHospital Nacional de ClínicasHospital Nacional de ClínicasSe presenta el caso clínico de una paciente que consultó por una lesión onicodistrófica blanquecina en ambos hallux, de 3 meses de evolución. El examen micológico determinó que el agente causal de la infección era un moho, Curvularia lunata var. aeria. El género Curvularia se asocia a la producción de feohifomicosis. Curvularia lunata es una especie que ocasionalmente puede producir onicomicosis. Se administró tratamiento por pulsos con itraconazol 200 mg/día durante 6 meses, con remisión completa de las lesiones. Es importante tener en cuenta a estos hongos como agentes oportunistas causales de micosis ungueales, ya que el lugar inicial de infección puede significar una vía para la diseminación sistémica en pacientes inmunodeprimidos.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-75412015000100011&lng=en&tlng=enCurvularia lunataOnicomicosisFeohifomicosis |
spellingShingle | Laura B Fraenza Silvina del V Druetta Ariel J Raga Lizet Luque Aguada Viviana Zalazar Luciana Farfalli Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínico Revista Argentina de Microbiología Curvularia lunata Onicomicosis Feohifomicosis |
title | Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínico |
title_full | Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínico |
title_fullStr | Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínico |
title_full_unstemmed | Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínico |
title_short | Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínico |
title_sort | onicomicosis por curvularia lunata var aeria presentacion de un caso clinico |
topic | Curvularia lunata Onicomicosis Feohifomicosis |
url | http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-75412015000100011&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT laurabfraenza onicomicosisporcurvularialunatavaraeriapresentaciondeuncasoclinico AT silvinadelvdruetta onicomicosisporcurvularialunatavaraeriapresentaciondeuncasoclinico AT arieljraga onicomicosisporcurvularialunatavaraeriapresentaciondeuncasoclinico AT lizetluqueaguada onicomicosisporcurvularialunatavaraeriapresentaciondeuncasoclinico AT vivianazalazar onicomicosisporcurvularialunatavaraeriapresentaciondeuncasoclinico AT lucianafarfalli onicomicosisporcurvularialunatavaraeriapresentaciondeuncasoclinico |