Un caso de seudología.
Se estudia un caso de seudología fantástica, trastorno de la personalidad incluido en los trastornos no especificados (DSM-III-R) y que podría ser definido, siguiendo a CASTILLA DEL PINO, como una caracterosis impositiva del self intelectual. El síntoma fundamental, en el caso que comentamos, está c...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1990-01-01
|
Series: | Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15174 |
_version_ | 1818429490027560960 |
---|---|
author | José María Villagrán Moreno Antonio Díez Patricio Vicente Sánchez Vázquez AM Fernández Pina |
author_facet | José María Villagrán Moreno Antonio Díez Patricio Vicente Sánchez Vázquez AM Fernández Pina |
author_sort | José María Villagrán Moreno |
collection | DOAJ |
description | Se estudia un caso de seudología fantástica, trastorno de la personalidad incluido en los trastornos no especificados (DSM-III-R) y que podría ser definido, siguiendo a CASTILLA DEL PINO, como una caracterosis impositiva del self intelectual. El síntoma fundamental, en el caso que comentamos, está constituido por la personalidad del paciente, que se cimenta en un un falso self -expresado éste en los numerosos engaños y mentiras que giran, principalmente, alrededor de su identidad intelectual-. Como consecuencia de estas conductas mendaces, el paciente manifiesta, además, conductas desadaptivas (alcoholismo, endeudamientos en cadena, etc). A diferencia del fantasioso, el seudólogo opta por la acción: su intención es imponer el self fantaseado a los demás, por lo que no le basta la simple fantasía si ésta no es llevada a la práctica. Asímismo, es preciso diferenciar el cuadro seudólogo de las neurosis histéricas, estados hipomaníacos y psicosis paranoides crónicas de exaltación intelectual. El abordaje psicoterapéutico suele verse dificultado por la actitud del paciente. |
first_indexed | 2024-12-14T15:18:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-d80f934d98784e1490ec314e83998a0a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0211-5735 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T15:18:20Z |
publishDate | 1990-01-01 |
publisher | Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria |
record_format | Article |
series | Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría |
spelling | doaj.art-d80f934d98784e1490ec314e83998a0a2022-12-21T22:56:15ZspaAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría0211-57351990-01-011035527534Un caso de seudología.José María Villagrán MorenoAntonio Díez PatricioVicente Sánchez VázquezAM Fernández PinaSe estudia un caso de seudología fantástica, trastorno de la personalidad incluido en los trastornos no especificados (DSM-III-R) y que podría ser definido, siguiendo a CASTILLA DEL PINO, como una caracterosis impositiva del self intelectual. El síntoma fundamental, en el caso que comentamos, está constituido por la personalidad del paciente, que se cimenta en un un falso self -expresado éste en los numerosos engaños y mentiras que giran, principalmente, alrededor de su identidad intelectual-. Como consecuencia de estas conductas mendaces, el paciente manifiesta, además, conductas desadaptivas (alcoholismo, endeudamientos en cadena, etc). A diferencia del fantasioso, el seudólogo opta por la acción: su intención es imponer el self fantaseado a los demás, por lo que no le basta la simple fantasía si ésta no es llevada a la práctica. Asímismo, es preciso diferenciar el cuadro seudólogo de las neurosis histéricas, estados hipomaníacos y psicosis paranoides crónicas de exaltación intelectual. El abordaje psicoterapéutico suele verse dificultado por la actitud del paciente.http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15174Seudología fantástica, Trastornos no especificados, Caracterosis impositiva del self intelectual, Falso self |
spellingShingle | José María Villagrán Moreno Antonio Díez Patricio Vicente Sánchez Vázquez AM Fernández Pina Un caso de seudología. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría Seudología fantástica, Trastornos no especificados, Caracterosis impositiva del self intelectual, Falso self |
title | Un caso de seudología. |
title_full | Un caso de seudología. |
title_fullStr | Un caso de seudología. |
title_full_unstemmed | Un caso de seudología. |
title_short | Un caso de seudología. |
title_sort | un caso de seudologia |
topic | Seudología fantástica, Trastornos no especificados, Caracterosis impositiva del self intelectual, Falso self |
url | http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15174 |
work_keys_str_mv | AT josemariavillagranmoreno uncasodeseudologia AT antoniodiezpatricio uncasodeseudologia AT vicentesanchezvazquez uncasodeseudologia AT amfernandezpina uncasodeseudologia |