Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustración

Los animales que viven aislados en la adultez presentan indicadores conductuales de estrés crónico, ansiedad e hipoalgesia. Si bien existe una amplia gama de tratamientos que evidencian las relaciones entre la frustración, el dolor y la ansiedad, pocos trabajos estudiaron el efecto que podría tener...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Giselle Kamenetzky, Alba Mustaca, Sandro Fosacheca, Lucas Cuenya
Format: Article
Language:English
Published: DIGITAL.CSIC 2011-01-01
Series:Psicológica
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16917012004
_version_ 1828748421682429952
author Giselle Kamenetzky
Alba Mustaca
Sandro Fosacheca
Lucas Cuenya
author_facet Giselle Kamenetzky
Alba Mustaca
Sandro Fosacheca
Lucas Cuenya
author_sort Giselle Kamenetzky
collection DOAJ
description Los animales que viven aislados en la adultez presentan indicadores conductuales de estrés crónico, ansiedad e hipoalgesia. Si bien existe una amplia gama de tratamientos que evidencian las relaciones entre la frustración, el dolor y la ansiedad, pocos trabajos estudiaron el efecto que podría tener el aislamiento en la adultez sobre las respuestas de los animales ante la devaluación de incentivos. Se evaluaron ratas aisladas (Aislados) y agrupadas (Agrupados) a partir de los 60 días de edad en la sensibilidad al dolor con la prueba de la placa térmica (PT) y en el efecto de reforzamiento parcial sobre el contraste sucesivo negativo consumatorio (ERP-CSNc). En el ERP-CSNc dos grupos de animales (Aislados y Agrupados) recibieron una fase de precambio con ensayos bajo un Programa de reforzamiento continuo (RC, consumo de 32% de solución azucarada) y otros dos grupos (Aislados y Agrupados) en uno de reforzamiento parcial (RP, 50% reforzados con 32% de solución azucarada y 50% no reforzados). En la fase de postcambio los cuatro grupos recibieron soluciones de sacarosa al 4%. Se midió el tiempo que el animal permanecía en contacto con el bebedero (TB). Las ratas aisladas mostraron hipoalgesia en la PT. En el ERP-CSNc, tanto las ratas aisladas como las agrupadas entrenadas en RP mostraron el mismo grado de mayor persistencia de TB durante la fase de postcambio, respecto de los entrenados bajo RC. Estos resultados se discuten en función de trabajos previos y de los posibles mecanismos implicados.
first_indexed 2024-04-14T05:01:06Z
format Article
id doaj.art-d81b3d1ee46445a49e3f866cf9dbfef6
institution Directory Open Access Journal
issn 1576-8597
language English
last_indexed 2024-04-14T05:01:06Z
publishDate 2011-01-01
publisher DIGITAL.CSIC
record_format Article
series Psicológica
spelling doaj.art-d81b3d1ee46445a49e3f866cf9dbfef62022-12-22T02:10:56ZengDIGITAL.CSICPsicológica1576-85972011-01-013214963Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustraciónGiselle KamenetzkyAlba MustacaSandro FosachecaLucas CuenyaLos animales que viven aislados en la adultez presentan indicadores conductuales de estrés crónico, ansiedad e hipoalgesia. Si bien existe una amplia gama de tratamientos que evidencian las relaciones entre la frustración, el dolor y la ansiedad, pocos trabajos estudiaron el efecto que podría tener el aislamiento en la adultez sobre las respuestas de los animales ante la devaluación de incentivos. Se evaluaron ratas aisladas (Aislados) y agrupadas (Agrupados) a partir de los 60 días de edad en la sensibilidad al dolor con la prueba de la placa térmica (PT) y en el efecto de reforzamiento parcial sobre el contraste sucesivo negativo consumatorio (ERP-CSNc). En el ERP-CSNc dos grupos de animales (Aislados y Agrupados) recibieron una fase de precambio con ensayos bajo un Programa de reforzamiento continuo (RC, consumo de 32% de solución azucarada) y otros dos grupos (Aislados y Agrupados) en uno de reforzamiento parcial (RP, 50% reforzados con 32% de solución azucarada y 50% no reforzados). En la fase de postcambio los cuatro grupos recibieron soluciones de sacarosa al 4%. Se midió el tiempo que el animal permanecía en contacto con el bebedero (TB). Las ratas aisladas mostraron hipoalgesia en la PT. En el ERP-CSNc, tanto las ratas aisladas como las agrupadas entrenadas en RP mostraron el mismo grado de mayor persistencia de TB durante la fase de postcambio, respecto de los entrenados bajo RC. Estos resultados se discuten en función de trabajos previos y de los posibles mecanismos implicados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16917012004
spellingShingle Giselle Kamenetzky
Alba Mustaca
Sandro Fosacheca
Lucas Cuenya
Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustración
Psicológica
title Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustración
title_full Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustración
title_fullStr Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustración
title_full_unstemmed Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustración
title_short Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustración
title_sort efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustracion
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16917012004
work_keys_str_mv AT gisellekamenetzky efectosdelaislamientoenlaadultezsobreeldolorylafrustracion
AT albamustaca efectosdelaislamientoenlaadultezsobreeldolorylafrustracion
AT sandrofosacheca efectosdelaislamientoenlaadultezsobreeldolorylafrustracion
AT lucascuenya efectosdelaislamientoenlaadultezsobreeldolorylafrustracion