Después del dólar: perspectivas para el sistema monetario internacional

Desde el fin de los acuerdos de Bretton Woods, cada crisis económica global desata conjeturas sobre el rol del dólar estadounidense en la economía mundial. Sin embargo, la moneda norteamericana sigue siendo la divisa clave del sistema monetario internacional pese a que no haya ninguna regla o acuer...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adrien Sergent
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2022-12-01
Series:Relaciones Internacionales
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/10573
_version_ 1828172248085692416
author Adrien Sergent
author_facet Adrien Sergent
author_sort Adrien Sergent
collection DOAJ
description Desde el fin de los acuerdos de Bretton Woods, cada crisis económica global desata conjeturas sobre el rol del dólar estadounidense en la economía mundial. Sin embargo, la moneda norteamericana sigue siendo la divisa clave del sistema monetario internacional pese a que no haya ninguna regla o acuerdo internacional que lo sustente. Aunque hasta ahora los pronósticos sobre un eventual fin de su hegemonía siempre fueron refutados, las propias vulnerabilidades económicas de los Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y el surgimiento de monedas digitales abren de nuevo este interrogante en un mundo todavía en crisis por la COVID-19. Este artículo se propone analizar las principales alternativas existentes que podrían remodelar el sistema monetario internacional a mediano plazo.
first_indexed 2024-04-12T03:37:10Z
format Article
id doaj.art-d83c36dd51974b5b9aa404b3d6fbcd28
institution Directory Open Access Journal
issn 1515-3371
2314-2766
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T03:37:10Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Relaciones Internacionales
spelling doaj.art-d83c36dd51974b5b9aa404b3d6fbcd282022-12-22T03:49:23ZspaUniversidad Nacional de La PlataRelaciones Internacionales1515-33712314-27662022-12-01316310.24215/23142766e160Después del dólar: perspectivas para el sistema monetario internacionalAdrien Sergent0Universidad de Buenos Aires (UBA) Desde el fin de los acuerdos de Bretton Woods, cada crisis económica global desata conjeturas sobre el rol del dólar estadounidense en la economía mundial. Sin embargo, la moneda norteamericana sigue siendo la divisa clave del sistema monetario internacional pese a que no haya ninguna regla o acuerdo internacional que lo sustente. Aunque hasta ahora los pronósticos sobre un eventual fin de su hegemonía siempre fueron refutados, las propias vulnerabilidades económicas de los Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y el surgimiento de monedas digitales abren de nuevo este interrogante en un mundo todavía en crisis por la COVID-19. Este artículo se propone analizar las principales alternativas existentes que podrían remodelar el sistema monetario internacional a mediano plazo. https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/10573dólarsistema monetario internacionalcriptomonedaCBDC
spellingShingle Adrien Sergent
Después del dólar: perspectivas para el sistema monetario internacional
Relaciones Internacionales
dólar
sistema monetario internacional
criptomoneda
CBDC
title Después del dólar: perspectivas para el sistema monetario internacional
title_full Después del dólar: perspectivas para el sistema monetario internacional
title_fullStr Después del dólar: perspectivas para el sistema monetario internacional
title_full_unstemmed Después del dólar: perspectivas para el sistema monetario internacional
title_short Después del dólar: perspectivas para el sistema monetario internacional
title_sort despues del dolar perspectivas para el sistema monetario internacional
topic dólar
sistema monetario internacional
criptomoneda
CBDC
url https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/10573
work_keys_str_mv AT adriensergent despuesdeldolarperspectivasparaelsistemamonetariointernacional