Inmigración y Galleguismo en Cuba 1879-1936
Se inscribe en la linea de investigación que se ocupa de la incidencia de la inmigración tanto en el país receptor como en el emisor. El artículo insiste en el carácter de asociación étnica que tuvo la emigración gallega a Cuba, que se manifestó en una multiplicidad de funciones y actividades, que s...
Main Author: | Xosé M. Núñez Seixar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1993-04-01
|
Series: | Revista de Indias |
Online Access: | http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1244 |
Similar Items
-
Galleguismo y quijotismo: a propósito del tricentenario del Quijote
by: Jesús Pérez-Magallón
Published: (2020-12-01) -
Población e inmigración en Cuba
by: Consuelo Naranjo Orovio
Published: (1994-12-01) -
Consideraciones sobre las relaciones socialismo-Estado en España (1879-1936)
by: Francisco de Luis Martín
Published: (2018-06-01) -
Inmigracion y retorno. Españoles en la ciudad de México 1900-1936
by: Érica Sarmiento da Silva
Published: (2015-12-01) -
Transterrados y emigrados: una interpretación sociopolítica del exilio gallego en 1936
by: Xosé M. Núñez Seixas, et al.
Published: (2009-02-01)